Científicos han secuenciado el genoma de la pulga del agua, Daphnia pulex, el cual es un importante organismo modelo para la ciencia ambiental y otras áreas de la biología. Es también el primer crustáceo en tener su genoma secuenciado. John Colbourne y un equipo internacional de investigación informa que el genoma de este diminuto pariente de agua dulce del camarón está a reventar de genes; tiene más que cualquier otra secuencia conocida, y tiene relativamente poco ADN no codificador.
Varios genes son duplicados, y más de un tercio de los genes parece ser único al linaje de la Daphnia. Estos genes que son nuevos para la ciencia son algunos de los genes más abundantemente copiados y juntos son muy responsivos a los desafíos ecológicos y podrían jugar un papel en la habilidad usual de la pulga del agua para adaptarse a entornos cambiantes.
Daphnia son una especie clave en las cadenas alimenticias del agua dulce y su biología se presta bien a la experimentación científica. Las pulgas de agua son transparentes, tienen un ciclo de vida corto y pueden ser fácilmente clonadas. También reaccionan fácilmente a cambios en su entorno. Por ejemplo, en respuesta a los químicos de depredadores, ellos desarrollan características como protectoras espinas en la cola, cascos y dientes en el cuello. Y, se adaptan a amplias gamas de acidez, toxinas, concentraciones de oxígeno, calidad de alimentos y temperaturas.
Los autores dicen que ellos tienen la esperanza de que el secuenciar este genoma conducirá a una mejor comprensión de cómo los organismos, particularmente los moradores del agua dulce, responden a cambios ambientales. Los resultados de esta investigación se ha publciado en Science y AAAS.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.