La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias de Huelva (FAECA-Huelva) ha reunido hoy en la capital a una quincena de técnicos de sus Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFHs) para planificar el trabajo durante el próximo año. En este sentido, el encuentro ha servido para tratar la justificación de los programas operativos correspondientes a 2010, así como los temas más complejos del 2011, entre otros asuntos.
En el transcurso de la reunión, se ha repasado el proceso de solicitud y justificación de los programas operativos, una tarea que suele ser muy laboriosa para los gerentes y técnicos responsables, dentro de las OPFHs, debido a los estrictos criterios que regulan la remisión de información al organismo pagador de la Consejería de Agricultura.
Asimismo, dichas justificaciones suelen ser objeto, posteriormente, de múltiples controles documentales y presenciales, en las propias Organizaciones de Productores y en las explotaciones de los socios, al objeto de comprobar la correlación de gastos e inversiones presentadas.
Por otra parte, en el encuentro de gerentes y especialistas de los programas operativos en las cooperativas y sociedades agrarias de transformación del sector, se han dado a conocer las temáticas tratadas en la última reunión sectorial mantenida en la Consejería de Agricultura. En la misma, fue presentado el nuevo equipo de la Dirección General de Fondos Agrarios, encabezado por Concepción Cobos, así como el también nuevo jefe de Servicio de la Dirección General de Industrias y Calidad Agroalimentaria, Raúl Cortés.
Además, la Administración regional informó entonces de cambios y novedades en la justificación de los programas 2011, a través, principalmente, de nuevos modelos y requisitos habilitados para ello.
Por último, las OPFHs onubenses han analizado los cambios normativos en los que se trabaja en estos momentos y que serán publicados a lo largo del año. En este sentido, FAECA-Huelva subraya que seguirá trabajando en la materia con el fin de lograr que las previsibles modificaciones afecten lo menos posible a sus asociados y ayudarles en su adaptación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.