Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Almería pide a Griñán que defienda los intereses de las frutas y hortalizas andaluzas en su visita a Bruselas

           

ASAJA Almería pide a Griñán que defienda los intereses de las frutas y hortalizas andaluzas en su visita a Bruselas

13/01/2011

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán ha iniciado una ronda de encuentros para llevar a Bruselas una postura unánime en defensa de los intereses de los agricultores ante la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC). Ayer se reunió con la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar y en las próximas semanas espera buscar el consenso con la oposición para llevar una postura común ante la política agraria europea. Tal y como la propia Consejera ha señalado el presidente de la Junta «ha situado en el primer nivel de importancia la defensa de los intereses de los agricultores y ganaderos andaluces», por tanto para ASAJA en su visita a Bruselas es hora de demostrarlo expresando claramente su rechazo al nuevo acuerdo comercial con Marruecos.

Por su parte, Juan Deus se ha desmarcado esta mañana de las peticiones del sector y ha tirado la toalla, desde ASAJA no entendemos el porqué de la postura del Delegado de Agricultura, desmarcándose del discurso de la Consejera y cuestionando el trabajo que desde las organizaciones agrarias estamos realizando, por lo que le pedimos aclare sus palabras.

ASAJA-Almería pide al presidente andaluz que eleve las quejas del sector agrario en relación a la falta de controles que actualmente se mantienen en Europa a los productos de Países Terceros como Marruecos, que la propia Ministra Aguilar ha confirmado, y que están ocasionando que entre mayor cantidad de producto distorsionando el mercado y llevando a la baja las cotizaciones de nuestras producciones. Puesto que es su deber y obligación defender los intereses de Andalucía en Bruselas, ASAJA espera que las reuniones que Griñán mantendrán sirvan para insistir en la importancia de la reciprocidad en los requisitos y en el cumplimiento escrupuloso de los Acuerdos comerciales con Terceros.

Con ello esta organización quiere dejar claro que es consciente de la dificultad de la batalla en la que el sector hortofrutícola está inmerso, pero también quiere recordar que en el camino que ahora recorremos solos ha habido diferentes representantes políticos que apoyaron nuestra postura; recordemos la llamada “Declaración del tomate” firmada por los titulares de agricultura de Murcia, Andalucía, Valencia y Canarias en la que se anunciaba que pedirían conjuntamente a Europa que no ratificara el acuerdo de renovación comercial con Marruecos para el intercambio de productos agrícolas y pesqueros en los actuales términos pactados, debido a las “secuelas irreparables” de la agricultura mediterránea.

Para ASAJA ahora llega el momento de que Andalucía, representada por su presidente, demuestre su capacidad y su interés en defender el futuro de las frutas y hortalizas de Andalucía, el subsector agrario más potente de nuestra región y auténtico referente de las ventas que se realizan fuera de nuestras fronteras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo