El análisis de la comisión de tractores de ANSEMAT (Asociación Nacional de maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes) ha rebajado nuevamente sus perspectivas situando el techo del mercado para 2010 en 10.500 unidades, un 10% más de caída frente al año pasado.
El proceso de caída, constante desde hace dos años, se enraíza en la incertidumbre, social, económica y financiera presente en todos los sectores, pero que en caso se identifica con el cierre del acceso a la financiación. Hasta los gastos en reparaciones y recambios se han reducido, situación frente a la que empresas y concesiones han optado por rebajas en los precios o autofinanciación de las ventas.
La demanda también ha variado, reduciéndose, de nuevo en el tercer trimestre el segmento de alta potencia, más tecnificado. El tractor tipo, demandado en el mercado nacional, se identifica con un tractor utility de cuatro cilindros y entre 70CV-90CV, de series medias (con menos tecnología). El precio decide las inversiones hasta el segmento de los 100CV-120 CV.
En el mercado de potencias más bajas, tractor pequeño y de hobby, las caídas son incluso mayores a la media del mercado total. Sin embargo, en este segmento, existen mejores expectativas teniendo en cuenta la falta de renovación de este tipo de vehículos, ya que no se ha comprado en los dos últimos años.
Las previsiones para 2011, salvo por situaciones puntuales resultan difíciles y dependerán, en buena medida, de los precios de las producciones (especialmente el cereal), la climatología, las políticas europeas, ayudas, subvenciones, la mejora del ciclo financiero y la adaptación de los motores al Tier 4.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.