Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Rusia estudia prohibir las importaciones de carne de pollo congelada

           

Rusia estudia prohibir las importaciones de carne de pollo congelada

21/12/2010

Tanto la administración como el sector productor avícola de Rusia esperan que a medio plazo, el país pueda llegar a ser autosuficiente en carne de pollo. Para ello, tienen que desarrollar la producción y evitar la competencia de las importaciones, especialmente de EEUU, que es el principal proveedor. La Unión de productores avícola de Rusia opina que la prohibición de las importaciones de carne congelada sería una buena medida para reducir la competencia exterior. Actualmente en Rusia se prohíbe desde el inicio del año, la utilización de carne de ave congelada en la alimentación de los bebes.

Sin embargo, la industria cárnica rusa no es de la misma opinión que el sector productor. Considera que la prohibición de importar la carne de ave congelada encarecería mucho el precio de los productos elaborados a base de ésta, según publica BSR Russia.

La administración rusa ya ha dado un paso para reducir las importaciones avícolas. Ha disminuido las cuotas de importación de pollo para 2011 con respecto a las de 2010 y por debajo de la cifra que se barajaba hace un mes. Según la información del Consejo Nacional Avícola de EEUU, la cuota de importación se fijará en 350.000 tn.

Hace un mes se barajaba que se reduciría a 400.000 tn en 2011 frente a las 780.000 tn de 2010 y las 931.000 tn de 2009. Las cuotas de importación de carne fueron establecidas por Rusia al inicio de 2003. En 2004, la cuota fijada fue de 1.050.000 tn y en los últimos años no ha parado de bajar.

Otra novedad de este año es que la cuota no se va a repartir por países como en campañas anteriores.

La cuotas de importación de porcino y vacuno para 2011 se han mantenido en 472.00 y 530.000 tn, respectivamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo