El precio de la tierra en la Comunitat Valenciana descendió un 10,4 por ciento durante 2009 -el 4,6% en todo el ámbito estatal- y acumula ya un descenso de más del 18% en el transcurso de los últimos cuatro años, según un estudio elaborado por LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders con datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Los datos reflejan la crisis en las que está sumida la agricultura valenciana en los últimos años ante la falta de medidas y estímulos de las Administraciones Públicas para hacer rentable la actividad agrícola. Se requiere a juicio de LA UNIÓ un mayor apoyo para que los jóvenes se incorporen y que los actuales titulares de explotaciones vuelvan a ilusionarse para mantenerse en sus explotaciones.
El valor medio de la tierra en la Comunitat Valenciana es de 25.854 euros por hectárea por 10.465 euros en el conjunto estatal y a pesar de las bajadas de precio sigue siendo la tierra más cara detrás de Canarias. Es la tercera autonomía donde más ha disminuido el precio de los terrenos de cultivo tras Cantabria, con una merma del 12,1% y 10.991 euros de valor por hectárea de terreno y Asturias, con una caída del 11,9% (10.831 euros).
Los cultivos donde más ha decrecido el precio de la tierra en la Comunitat Valenciana es en los cítricos, el viñedo de mesa de regadío y los frutos secos de secano. Concretamente en los cítricos el precio del valor medio de la tierra en la Comunitat Valenciana ha pasado de 75.290 euros por hectárea de 2006 a 53.183 euros/ha en 2009.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.