Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Cooperativas Agro-alimentarias defiende unas Organizaciones de Productores de carácter empresarial y dimensionadas

           

Cooperativas Agro-alimentarias defiende unas Organizaciones de Productores de carácter empresarial y dimensionadas

20/12/2010

Cooperativas Agro-alimentarias defiende unas Organizaciones de Productores de carácter empresarial, como las cooperativas, que integren económicamente a los productores y que cuenten con una dimensión relevante, tanto en volumen como en número de productores asociados, que les permita rentabilizar sus inversiones, conseguir economías de escala y reequilibrar su capacidad de negociación. Sólo si son controladas por los propios productores lograrán mejorar su posición en la cadena alimentaria, aportar valor añadido a las materias primas entregadas por sus socios y mejorar la eficiencia en todo el proceso productivo, transformador y comercializador.

El concepto de organización de productores que plantea la Comisión Europea no requiere la integración económica de los ganaderos en un proyecto empresarial común, ni siquiera una cierta dimensión. Se trata básicamente de una excepción al Derecho de la Competencia a fin de permitir a un grupo de productores individuales negociar de forma conjunta sin que haya más obligación que entregar una cantidad de leche en un plazo y a un precio determinado. Además, sería la primera vez que se permite la constitución de Organizaciones de Productores sin que tengan carácter empresarial.

Hay que recordar que en todos los países de la UE donde las cooperativas lácteas ejercen una posición de liderazgo, a pesar de la depresión del mercado, sus ganaderos han conseguido los mejores precios.

Para Cooperativas Agro-alimentarias este tipo de Organizaciones de Productores lejos de resolver la difícil situación de los ganaderos en el mercado, facilitarán la entrada de intermediarios cuyo único papel será la recolección de firmas para una contratación colectiva, con unas condiciones pactadas que tendrían más que ver con sus propios intereses o los de la industria privada que con la defensa de la rentabilidad de los productores. Además, este tipo de negociación colectiva no aportará eficiencia ni permitirá avanzar en la cadena agroalimentaria y captar valor añadido en beneficio de los productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo