Un total de 7 millones de euros, destinará la UE a cofinanciar programas de sanidad vegetal en 6 Estados miembro. Se trata de la tercera mayor suma con la que la UE ha contribuido a la erradicación de enfermedades de las plantas desde que entró en vigor en 1997, el régimen cofinanciado de sanidad vegetal. Los seis Estados miembro que han precisado ayuda han sido Alemania, España, Francia, Italia, Chipre y Portugal.
La mayor parte de los fondos se han destinado a la lucha contra el nematodo del pino (Bursaphelenchus xylophilus) en Portugal, que es un gusano microscópico muy dañino para las coníferas y que actualmente afecta a una zona portuguesa. España también ha recibido ayuda en la lucha contra un único foco del nematodo del pino, detectado en noviembre de 2008 y erradicado con éxito en 2008/09.
Además, se han destinado fondos a la lucha contra dos tipos de escarabajos, el escarabajo asiático de antenas largas (Anoplophora glabripennis) en Alemania e Italia y contra el escarabajo de antenas largas de los cítricos (Anoplophora chinensis) en Italia. Ambos insectos afectan a un amplio número de plantas arbóreas y están principalmente presentes en China.
También hay fondos contra el picudo rojo ((Rynchophorus ferrugineus) en Francia y Chipre, el cual afecta a las palmeras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.