La Comisión Europea ha presentado su propuesta anual de precios orientativos para el pescado fresco y congelado para el próximo año, así como el precio al productor del atún para su procesado. El mercado de los productos de la pesca parece estar recuperándose, tras la dramática bajada de precios en 2009. Sin embargo, la demanda se mantiene contenida y han aumentado los precios de importación.
La Comisión propone una reducción de entre un 1% y un 3% para la mayoría de especies de pescado blanco, con la excepción de la gallineta nórdica, el carbonero y el lenguado, para los que propone aumentos de entre un 1,5% y 3%.
Las especies pelágicas y el pescado congelado, debido a que normalmente son más baratos, no han visto muy afectada su demanda por la crisis económica. La Comisión Europea plantea un aumento de entre 1% y 2% para el jurel, la caballa y el atún claro entero y disminuciones de entre el 0,1% y 2% para el arenque, la sardina, la anchoa y atún blanco eviscerado.
En cuanto al pescado congelado, propone aumentos de entre 1% y 2% para la merluza, pez espada y el calamar Illex, y reducciones de entre el 1% y 3% para el besugo, otros calamares y langostinos. El mercado de atún todavía no se ha recuperado del deterioro sufrido en 2009. La Comisión propone reducir el precio para el atún aleta amarilla o rabil en un 2%.
Los precios de orientativos propuestos están basados en los precios medios registrados en los 3 últimos años en los Estados miembro. Otros factores importantes que también se tienen en cuenta son las tendencias y la demanda del mercado de producción, los intereses de los consumidores y la necesidad de evitar las retiradas de pescados del mercado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.