Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Unión de Uniones consigue que el Congreso inste al Gobierno a incluir la ayuda a la vendimia en verde de la viña como medida para reducir el excedente de vino

           

La Unión de Uniones consigue que el Congreso inste al Gobierno a incluir la ayuda a la vendimia en verde de la viña como medida para reducir el excedente de vino

02/12/2010

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha conseguido el compromiso de los grupos parlamentarios de la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso de los Diputados y está previsto que esta tarde se apruebe la resolución, promovida por el sindicato agrario, que insta al Gobierno “a llevar a cabo las consultas y estudios con las comunidades autónomas y organizaciones del sector, para analizar la conveniencia de modificar el Plan Nacional de Apoyo al Sector Vitivinícola, para incluir la medida de cosecha en verde con un presupuesto adecuado a las necesidades de prevención de los excedentes de vino, y con el objetivo de que esta medida sea operativa en la próxima campaña”.

Desde hace dos campañas teniendo en cuenta la actual, Unión de Uniones propone reiteradamente que se incluya esta medida, de financiación comunitaria de la Organización Común de Mercado (OCM), al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. La medida de la cosecha en verde consiste en compensar económicamente al agricultor por el hecho de eliminar la uva de las cepas cuando todavía es inmadura, con el objetivo de reducir el potencial productivo en una zona determinada y favorecer así la eliminación de excedentes. El reglamento comunitario de la OCM vitivinícola especifica que “el apoyo de la cosecha en verde debe contribuir a reencontrar el equilibrio entre oferta y demanda en el mercado vitivinícola comunitario con la finalidad de evitar las crisis de mercado”.

Ante los excedentes actuales en el mercado español, los operadores pretenden conseguir este equilibrio con exportaciones a bajo precio, un hecho que comporta la bajada del precio de la uva y del vino percibido por el agricultor. La situación del mercado puede empeorar en las próximas campañas con la desaparición de la medida de la OCM europea de ayuda a la destilación de alcohol de uso de boca. Unión de Uniones opta por pedir la aplicación de la cosecha en verde ya que se compensa directamente al agricultor, se elimina el excedente desde el origen y el coste de eliminación por hectolitro es inferior. El sindicato continuará trabajando para conseguir la aplicación urgente de esta medida y para que los importes de la ayuda sean adecuados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo