Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Asaja Málaga felicita a la Guardia Civil por precintar una almazara por comprar aceituna robada

           

Asaja Málaga felicita a la Guardia Civil por precintar una almazara por comprar aceituna robada

29/11/2010

Asaja Málaga felicita a la Guardia Civil por precintar una almazara situada en la localidad sevillana de Pedrera y detener a tres responsables de la misma por comprar hasta 70.000 kilos de aceitunas sabiendo supuestamente que habían sido previamente robadas. Por ello, se les imputa un delito de receptación, según han indicado fuentes del Instituto Armado.

Como se sabe, la campaña olivarera en Andalucía atrae cada año a numerosos ladrones que roban miles de kilos de aceitunas de forma impune al tiempo que destrozan los olivos que encuentran a su paso. Al hilo de estas circunstancias, la Guardia Civil no sólo persigue a las personas que sustraen a aceituna, sino que se trata de ir más allá: perseguir a quienes se enriquecen comprando producto robado.

Tal y como ha defendido Asaja Málaga en las numerosas reuniones que ha mantenido en los últimos años y, especialmente, en los últimos meses, con la Subdelegación del Gobierno, Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local de distintos municipios, vigilar el campo es una tarea mucho más difícil que controlar determinados puestos de venta ilegal. Por este motivo, el conocimiento de este tipo de actuaciones de la Guardia Civil supone un importante resorte para seguir buscando aliados para combatir los robos en el campo malagueño.

De hecho, en Antequera, recién comenzada la campaña de aceituna, ya se han empezado a conocer los primeros robos. Un socio de Asaja Málaga fue víctima la semana pasada del robo de más de 5.000 kilos de aceituna arbequina y el destrozo de treinta olivos. Apenas dos días después, otro socio de Almogía denunció el robo de 80 chivos recién nacidos que el ganadero tenía previsto criar para vender en Navidad, una de las pocas épocas del año en que estos animales tan típicos de nuestra provincia tienen buena salida en el mercado.

Son sólo un par de ejemplos del día a día que viven los productores de nuestra provincia, sometidos a una sensación de indefensión que sólo se mitiga con actuaciones como la que ayer protagonizó la Guardia Civil del puesto de La Roda de Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo