La Consejera de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Mar Moreno; la Consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera; y la Comisión Ejecutiva de UPA-Andalucía, encabezada por su Secretario General, Agustín Rodríguez, mantuvieron ayer una reunión de trabajo para tratar los distintos problemas que están afectando al sector agrario.
Esta reunión se enmarca dentro de la constante línea de interlocución que UPA-Andalucía y la Administración Autonómica mantienen en la búsqueda de soluciones a los problemas del sector. Así, el Secretario General de UPA-Andalucía ha reiterado a las Consejeras presentes la crisis de precios que estamos sufriendo agricultores y ganaderos, quienes ven cómo los precios que reciben por sus productos no les alcanza para cubrir los costes de producción. En este sentido, Agustín Rodríguez ha recalcado casos en los que está situación se da de manera más acuciante, como es el aceite de oliva o la leche, productos utilizados como reclamo en las grandes superficies y vendidos, en muchas ocasiones, a pérdidas. Por ello, la Comisión Ejecutiva de UPA-Andalucía ha vuelto a resaltar que necesitamos una regulación básica de los mercados para conseguir unos “precios justos para nuestros productos”.
Además, los presentes han tratado la futura PAC, donde la Junta de Andalucía y UPA-Andalucía han coincidido en la necesidad de contar con un presupuesto suficiente que permita dar apoyo al sector agrario en Andalucía.
Del mismo modo en la reunión se ha realizado un seguimiento del documento de las 22 medidas acordado con el Presidente de la Junta de Andalucía, para que se busquen soluciones de una vez por todas a los problemas del sector. Así, los presentes han profundizado en el desarrollo de La Ley del Olivar, una normativa estratégica para el sector, donde todas las partes han coincidido en la necesidad de su puesta en marcha de manera inmediata. En cuanto a la conformación de la Ley de Calidad Agroalimentaria, UPA-Andalucía, que ya ha presentado sus propuestas, ha reclamado que se incluyan mecanismos de regulación de mercado, tal y como se ha producido en la normativa estatal, donde tendrían cabida la puesta en marcha de un código de buenas prácticas; la reforma de la Ley de Interprofesiones; así como el desarrollo de contratos-tipo.
Por último, Agustín Rodríguez ha sido tajante frente a la denuncia publicada hoy en un medio de comunicación en torno al aceite de oliva: “Negamos rotundamente la denuncia publicada hoy puesto que solo se han dado casos PUNTUALES de publicidad y etiquetado engañoso”. Así, el Secretario General de UPA-Andalucía exigía “rigor en las denuncias puesto que estas informaciones pueden provocar un daño irreparable al sector olivarero”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.