Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / UPA reclama medidas urgentes e inmediatas contra los robos en las explotaciones agrarias de Ciudad Real

           

UPA reclama medidas urgentes e inmediatas contra los robos en las explotaciones agrarias de Ciudad Real

24/11/2010

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Ciudad Real mantuvo ayer una reunión con Miguel Lacruz, el comandante de la policía Nacional de Ciudad Real y el coronel de la Guardia Civil en Ciudad Real, además de los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias(OPAS) Asaja y COAG-Ir.

UPA, que ha estado representada por su secretario general, Julián Morcillo, el secretario provincial, Amador Antequera y el secretario ejecutivo de UPA Ciudad Real, Miguel Lucas, ha querido dejar patente el malestar y la inquietud que la oleada de robos, saqueos y destrozos está provocando entre los agricultores y ganaderos ciudadrealeños.

Desde UPA consideramos que la actual situación enfrenta a los agricultores y ganaderos a un clima de total inseguridad y sensación de impotencia frente a este tipo de actos delictivos que siguen produciéndose en las explotaciones de Ciudad Real. De ese modo vemos como a diario se producen estos robos y daños en nuestras explotaciones que ponen en riesgo a muchas familias no sólo por su integridad física si no por el descalabro económico que supone reponer o reparar los daños causados en naves, granjas, maquinaria agrícola, etc.

Medidas

Para la Organización tras la reunión mantenida hoy con Lacruz, en la que éste ha destacado el refuerzo de las medidas de seguridad ampliado en 24 el número de efectivos de la Guardia Civil y en 20 los del Cuerpo Nacional de Policía, queda claro el esfuerzo por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para atajar esta situación. Pero para UPA es necesario que estas patrullas de vigilancia intensifiquen su trabajo por lo que reclamamos soluciones y la adopción de medias con carácter inmediato para que los robos, saqueos y destrozos en las explotaciones agrícolas dejen de producirse.

Reclamamos pues la actuación contundente contra este tipo de delincuencia ya que parece existir cierto grado de impresión generalizada de impunidad con quienes cometen este tipo de delitos entre los agricultores y ganaderos. Así vemos como incluso cuando han sido capturados durante la comisión de un delito y se presentan ante el juez con varios cargos, son puestos en libertad. Una libertad que les permite seguir delinquiendo y que genera frustración e inquietud entre los agricultores y ganaderos.

UPA insta a las diferentes administraciones al cambio legislativo o modificación del Código Penal vigente que permita actuar de un modo más efectivo e inmediato con este tipo de delincuentes y acabar así con este tipo de violencia que mantiene en jaque a nuestras explotaciones. Una petición que desde UPA pensamos trasladar ante todos los poderes políticos de la región hasta que este tipo de delitos acaben.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo