La superficie acogida al Programa nacional para la calidad de las legumbres (garbanzo, lenteja y judía) en 2010, primer año de aplicación del mismo, ha superado en 1.432,62 ha (14%) la superficie básica nacional de 10.000 ha, de acuerdo con los últimos datos del FEGA.
Inicialmente se pensaba que en este primer año no se alcanzaría este umbral, dado que en 2007, la superficie potencialmente elegible para el PNCL era de 6.023 ha. Ante estas perspectivas de no superación, la normativa incluía la posibilidad de conceder complementos a la superficie con DOP e IGP, con la cantidad de presupuesto no distribuida. Este año, no solo no se va a conceder ningún complemento sino que se aplicará coeficientes de reducción al haberse superado la superficie básicas.
En consecuencia y con objeto de reducir los efectos de la superación de las subsuperficies de base, se ha efectuado una reducción lineal en cada uno de los tramos de subsuperficie, resultando los siguientes coeficientes de reducción según la subsuperficie:
a) Subsuperficie de base 1: DOP, IGP: 0,91
a) Subsuperficie de base 2: Agricultura ecológica: 0,91
a) Subsuperficie de base 3: Otras denominaciones de calidad diferenciadas distintas de las anteriores: 0,51
Por tanto, el importe de la prima de 100 €/ha acogida a DOP, IGP, agricultura ecológica u otras denominaciones de calidad se verá reducida en el coeficiente anterior, según la subsuperficie de que se trate.
La subsuperficie de otras denominaciones de calidad es la que ha tenido mayor porcentaje de rebasamiento y por tanto, la que va a sufrir mayor penalización, pero también es la que tiene una menor subsuperfice de base: 500 ha, frente a las 4.000 ha de la subsuperficie de DOP e IGP y 5.500 de la agricultura ecológica. La susbsuperficie 1 se ha rebasado en 395,60 ha, la 2 en 543,96 y la 3 en 480,39 ha
El Programa nacional para la calidad de las legumbres, junto con el l Programa Nacional para el Fomento de Rotaciones en Tierras de Secano fueron las dos medidas que se acordaron para distribuir los remanentes del FEAGA derivados del «chequeo médico». Ambos programas se iniciaron en 2010.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.