Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Sos finaliza el tercer trimestre en línea con sus previsiones, reduce su deuda financiera y cumple su plan de desinversiones

           

Sos finaliza el tercer trimestre en línea con sus previsiones, reduce su deuda financiera y cumple su plan de desinversiones

16/11/2010

Sos Corporación Alimentaria S.A., líder mundial del sector del aceite de oliva y líder marquista del sector arrocero, obtuvo en el tercer trimestre del año un EBITDA de 76 millones de euros, frente al resultado negativo (-13 millones) registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior, a pesar de que el resultado incluye 6,3 millones de gastos no recurrentes. Descontando dichos gastos, el EBITDA recurrente asciende a 82 millones de euros. Estas cifras suponen el cumplimiento del presupuesto para 2010 y marcan un hito en términos de vuelta a la normalidad en los resultados del grupo.

Así, en los nueve primeros meses del año, Sos facturó 961 millones de euros, una cifra ligeramente inferior a la de 2009 por la evolución a la baja de los precios de las materias primas.

El beneficio antes de impuestos (BAI) ajustado fue de 18,5 millones de euros, aunque han concurrido circunstancias no recurrentes por valor de 29,2 millones que han lastrado el resultado hasta los -10,7 millones. Aun así, en comparación con el BAI del tercer trimestre de 2009, que fue de -134 millones, esta cifra supone una reducción de las pérdidas de casi 124 millones de euros.

Los gastos no recurrentes que han influido en el resultado fueron, por una parte, de carácter financiero, por valor de 8,9 millones de euros, por la evolución de determinados instrumentos derivados; otros 4,4 millones por la amortización de inmovilizado; 9,6 millones por minusvalías registradas por la venta de activos no estratégicos; y 6,3 millones como consecuencia del proceso de reestructuración financiera.

Por otra parte, la deuda financiera neta del grupo se redujo en este periodo en 110 millones de euros.

Resultados por áreas de negocio

En el tercer trimestre del año el portfolio de marcas del grupo ha consolidado los crecimientos que venía experimentando durante todo el ejercicio 2010 en países tan estratégicos como España, Estados Unidos, Canadá y mercados emergentes.

En España, las marcas del grupo en aceite de oliva ostentan una cuota de mercado del 15,2% en volumen y del 18,8% en valor, lo que supone un incremento del 9,4% y el 7,4% respectivamente, y contrasta con el resto del mercado, que, en su mayoría, ha retrocedido. Destaca el aceite de oliva Carbonell, suave, que supera ya el 30,9% de la cuota en valor, evidenciando su liderazgo como marca de referencia en precio premium.

En aceite de girasol, la nueva política comercial del grupo ha permitido situar las cuotas en el 11,6% en volumen y el 17,4% en valor.

En Italia, las marcas de Sos en aceite de oliva consolidaron su liderazgo con el 22,9% en virgen extra y el 42,5% en aceites puros o refinados; en semillas, se mantuvieron las cuotas del 15,7% en volumen y el 19,4% en valor.

En Estados Unidos, las marcas de aceite de oliva del grupo en su conjunto (Bertolli, Carapelli y Carbonell) poseen una cuota del 17,8%, lo que supone un incremento del 6,2% respecto al mismo periodo el año pasado. Cabe destacar que los datos de Nielsen no tienen en cuenta las ventas en retailers tan significativos como Costco, Wal Mart y Sam, por lo que, si se incluyeran, la cuota total del grupo se situaría en torno al 24%. En Canadá, por su parte, Sos es un sólido líder con Bertolli, cuya cuota es del 23,5% en valor y ha conseguido seguir creciendo en un entorno poco favorable debido a una agresiva competencia de precios.

En Europa Occidental, Sos ha reforzado su liderazgo en Holanda con Carbonell y Bertolli y también en Alemania con la marca italiana, que tiene una cuota de mercado de casi el 20%.

La evolución de las ventas ha sido también muy favorable en otros mercados, con incrementos significativos en Arabia Saudí (+77%), India (+65%) y Japón (+16%).

En la división de arroz, en España, a pesar de la caída generalizada de las ventas en volumen, la marca Sos ha crecido un 4,7% con respecto al mismo periodo de 2009, hasta situarse en un 13,5% de cuota en volumen. En arroz redondo, que representa el 57% del mercado del arroz, Sos ha incrementado su cuota en un 4,8% en volumen, hasta el 21,8%, y un 1% en valor, hasta el 28,9%.

En Estados Unidos, a pesar de la ralentización del consumo por la crisis económica, todas las marcas de arroz del grupo han crecido. De esta forma, el conjunto de marcas de Sos ha ganado durante los primeros nueve meses de 2010 un 8,3% de cuota en volumen y un 2,1% de cuota de valor con respecto al mismo periodo del año anterior. Este incremento se debe fundamentalmente a la evolución positiva de la marca Blue Ribbon en Costco y Wal Mart.

Por último, en el área de diversificación, los resultados de vinagres y salsas han superado las expectativas como consecuencia de una nueva estrategia comercial y de precios. Asimismo, el segmento de aceitunas se ha mejorado el precio promedio de su gama con un efecto positivo en sus márgenes.

Balance del semestre

Los resultados del semestre han cumplido las previsiones anuales y muestran una vuelta a la normalidad en términos de generación de caja y rentabilidad.

Al mismo tiempo, durante los nueve primeros meses del año, Grupo Sos ha avanzado sustancialmente en la reestructuración financiera la compañía. Así, el contrato de refinanciación ya ha sido firmado por más del 98% de las entidades representativas del total de la deuda agregada. Dicho contrato especifica una serie de condiciones suspensivas para su entrada en vigor: la reestructuración de las participaciones preferentes; la conversión a fondos propios de determinada deuda; y la ejecución de una ampliación de capital dineraria por valor de 200 millones de euros.

Estos procesos fueron aprobados por los accionistas en Junta General Extraordinaria el pasado 29 de octubre y permitirán al grupo reforzar sus fondos propios para afrontar con solvencia y fortaleza su plan de negocio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo