Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Cooperativas Agro-alimentarias apuesta por el Aceite de Oliva Virgen Extra en Córdoba

           

Cooperativas Agro-alimentarias apuesta por el Aceite de Oliva Virgen Extra en Córdoba

05/11/2010

Cooperativas Agro-alimentarias, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, ha organizado hayer y hoy, una promoción de Aceite de Oliva Virgen Extra en Córdoba. En la presentación han participado Eduardo Baamonde, director general de Cooperativas Agro-alimentarias, Rafael Sánchez de Puerta, presidente del sector de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias y el doctor Fernando López Segura, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Reina Sofía.

Alrededor de 600 escolares cordobeses van a participar en los Talleres que sobre Aceite de Oliva Virgen Extra se van a desarrollar en una carpa situada en el popular Paseo de la Victoria. Eduardo Baamonde ha explicado que “de forma didáctica y divertida pretendemos que los más pequeños conozcan los beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra. Como padres, y productores de alimentos nos preocupa la alimentación de nuestros hijos y es por eso que desde Cooperativas Agro-alimentarias participamos en campañas de sensibilización por un consumo adecuado de los alimentos que componen la Dieta Mediterránea”.

Durante su intervención Eduardo Baamonde, ha resaltado el papel de las cooperativas en el sector del aceite de oliva, ya que concentran el 70% de la producción nacional.

Con este tipo de acciones Cooperativas Agro-alimentarias pretende que el consumidor español conozca el valor y propiedades del Aceite de Oliva Virgen Extra. Tal y como ha destacado Baamonde, “tenemos el mejor producto y consumimos menos que otros países, Italia con el 80% nos lleva una gran delantera a España con el 45% en consumo de aceite de oliva virgen extra producido”.

Por su parte, Rafael Sánchez de Puerta ha subrayado que por primera vez en esta última campaña, España ha exportado más aceite de oliva que Italia a países de fuera de la UE y, concretamente, las exportaciones españolas totales han aumentado un 20% en relación a la campaña precedente. “El 35% del aceite virgen extra que se consume en el mundo procede de cooperativas españolas y estamos trabajando abriendo mercado en países como China, India, Brasil, Australia o Estados Unidos”, ha explicado.

Por último, el doctor Fernando López Segura, he destacado las cualidades y bondades del Aceite de Oliva Virgen Extra para la salud. “El Aceite de Oliva Virgen Extra es la mejor grasa que puede consumir el ser humano. Tal y como demuestran numerosos estudios científicos, el consumo de este tipo de aceite, por su efecto antioxidante, previene la diabetes, el alzhéimer, cáncer, arterioesclerosis y además ayuda a controlar el colesterol, la tensión arterial y tiene un efecto anticoagulante superior al Omega 3”. También ha anunciado que se están desarrollando actualmente estudios que demuestran que las personas que consumen Aceite de Oliva Virgen Extra tienen menores posibilidades de padecer cáncer de mama y, si lo tienen, son menos agresivos.

La carpa permanecerá abierta hasta las siete de la tarde para que el público en general pueda conocer este producto y degustar platos elaborados con Aceite de Oliva Virgen Extra. Dentro de la carpa, en una zona de exposición, están presentes algunos aceites de Oliva Virgen Extra de las cooperativas más representativas de España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo