Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Consejo sectorial de frutos secos de FAECA muestra su preocupación ante el futuro de las ayudas

           

El Consejo sectorial de frutos secos de FAECA muestra su preocupación ante el futuro de las ayudas

28/10/2010

El Consejo Sectorial de Frutos Secos de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA), reunido anteayer en Málaga, mostró su preocupación ante el futuro de las ayudas a este sector a partir de 2012. Actualmente, la situación es de incertidumbre al no existir compromisos concretos por parte de las administraciones.

En opinión del presidente del Consejo Sectorial de Frutos Secos de FAECA, Antonio Hidalgo, las cooperativas esperan mayor definición por parte de Consejería de Agricultura, en este sentido, y recuerdan que la consejera Clara Aguilera anunció el pasado 29 de julio, durante la visita a la cooperativa malagueña Almendrera del Sur, que desde el Gobierno regional se defendería el mantenimiento de las ayudas directas al sector.

Transcurridos tres meses, no se ha producido ningún avance en la materia, por lo que el sector continúa preocupado por el futuro de los 241,50 euros/hectárea que recibe en estos momentos y que resultan fundamentales para garantizar su rentabilidad.

Las cooperativas de frutos secos de FAECA subrayaron el hecho de que de las diferentes ayudas que recibe el sector –europea, nacional y regional-, en estos momentos sólo ha sido abonada la partida comunitaria, consistente para esta campaña en 155,59 euros/ha, quedando pendientes las respectivas subvenciones del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y de la Consejería de Agricultura.

En otro orden de cosas, el Consejo Sectorial de Frutos Secos analizó la evolución de la campaña 2010/2011, en la que, al parecer, la producción de almendra será inferior a la primera previsión de un 40% menos respecto a 2009/2010, por lo que difícilmente se alcanzarán las 7.000 toneladas.

Por su parte, los precios han mejorado considerablemente y en estos momentos la almendra española cotiza a 3,50 euros/kilo o, lo que es lo mismo, a un 40% más que en la campaña pasada. No obstante, su valor continúa por debajo de su gran competidora, la almendra californiana, a la que supera en calidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo