La Comisión Europea ha anunciado que va a modificar y modernizar la actual legislación sobre sanidad vegetal, con el fin de proteger mejor el estado sanitario de las plantas y evitar la entrada y propagación en la UE plagas y enfermedades no nativas. Se espera contar con la nueva legislación en 2012.
Este anuncio se ha hecho durante la Conferencia “Hacia una nueva Ley de Sanidad Vegetal en la UE” que se celebró ayer en Bruselas y que fue organizada conjuntamente entre la Comisión Europea y la Presidencia Belga.
La actual legislación data de los años 70 y una reciente evaluación del régimen de sanidad vegetal de la UE ha confirmado la existencia de deficiencias. Actualmente, el picudo rojo está devastando las palmeras de los países del mediterráneo, los nemátodos de la madera del pino en Portugal esta amenazando a millones de hectáreas de bosques de coníferas en el sur de Europa y el escarabajo de cuernos largos, que llegó de Asia, está poniendo en peligro a los árboles de hoja ancha, tales como el arce, los cítricos y árboles de manzana y abedules, hayas y sauces.
La evaluación del régimen de sanidad vegetal de la UE fue realizado por el Consorcio de la Cadena de Evaluación de los Alimentos en 2009/10. Dicha evaluación detectó que habría que incluir mejores provisiones de prevención en relación con la importación de plantas, que habría que mejorar la vigilancia de los organismos dañinos y que habría que hacer más rápido la acción de emergencia. Asimismo, habría que armonizar mejor el sistema de pasaporte de plantas para los movimientos intra-comunitarios, que establecer priorización y focalización del riesgo.
El informe recomienda un mayor nivel de solidaridad financiera de la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.