La prolongada sequía en Rusia, ha hecho que muchos agricultores estén perdiendo la oportunidad de sembrar los cereales de invierno, al no contar con el tempero suficiente o estén optando por no hacerlo, ante la duda de si lloverá lo suficiente para que no se pierdan las cosechas. Por este motivo, las cifras estimadas de siembra de cereales actuales son más bajas que las emitidas por el Ministro de Agricultura ruso, a finales de agosto, que llegaban a 16-17 millones de ha.
Las últimas cifras emitidas por la consultora rusa SovEcon apuntan a una siembra de 14,8 millones, unos 4 millones de ha menos (el equivalente en superficie a Holanda) que el objetivo que el gobierno ruso había inicialmente fijado.
Estas menores cifras de siembra en Rusia, junto con la continua demanda de China, son factores que están favoreciendo que los precios de los cereales parezcan estabilizados en los altos niveles que han alcanzado este verano. Los precios del trigo en la Bolsa de Chicago están un 60% por encima de los registrados en junio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.