• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA: “COAG paraliza las elecciones por temor a perderlas

           

ASAJA: “COAG paraliza las elecciones por temor a perderlas

17/09/2010

Ante lo acontecido en el proceso electoral de la Comunidad de Regantes del Guadalcacín, la candidatura avalada por Asaja-Cádiz considera que la contraria ha paralizado las elecciones por temor a perderlas.

El fundamento de esta conclusión se basa en el siguiente transcurso de los hechos:

• El día siete de septiembre terminó el plazo para presentar las delegaciones de votos y el primer cálculo hacía prever la clara ventaja de la candidatura avalada por Asaja, ante esa primera conclusión, la candidatura contraria presenta el día 9, sólo dos días después, la denuncia ante la Agencia Andaluza del Agua.

• Los requisitos por los que se establece el censo de votantes –uno de los puntos que la otra candidatura ha puesto en entredicho- son los mismos de hace 10 años o más, los mismos en los que ellos se basaron para, en la asamblea celebrada el pasado marzo, desprestigiar a la Comunidad de Regantes del Guadalcacín y su gestión.

Ahora, en cambio, preocupados por la intuición de que iban a sufrir una contundente derrota en las urnas, deciden denunciar esos mismos requisitos en los que, valga la insistencia, ellos se basaron con anterioridad.

• Respecto a los censados, cabe destacar que no se han modificado en los dos últimos años porque no hay constancia de la división de fincas que se hayan producido en ese periodo. No obstante, el censo se ha elaborado bajo los mismos criterios utilizados en muchos años.

• Llama la atención que sea la candidatura contraria la que pidiera hace meses en asamblea el adelanto de las elecciones, con el consecuente desgaste para la imagen de la propia Comunidad, su funcionamiento y su gestión. Cuando la Comunidad no puso problemas en aceptar su adelantamiento, decide, a pocos días de la cita con las urnas, pedir la suspensión de las mismas, presumiblemente motivada por la posibilidad de perder. Por no hablar en este punto, del daño que han ocasionado en los comuneros todos estos dislates y las consecuencias que van a acarrear en el futuro por la indefensión en la que se quedan ahora y la incertidumbre que se abre a corto plazo en la comunidad.

• Se han dedicado a dinamitar el prestigio de una Comunidad de Regantes que funciona hace más de 100 años; se han dedicado a ir en contra de un plan de modernización, conseguido por esta Comunidad de Regantes, revolucionario en Andalucía, que dota de unas comodidades y ventajas palpables al riego. Ventajas que eran impensables hasta ahora.

• Se han dedicado a tirar por tierra lo que puede ser el futuro de la mayoría de los regantes de la zona regable en vez de destacar la gran oportunidad que supone para todos los comuneros estas obras del Ministerio de Agricultura.
Por último, la candidatura avalada por Asaja quiere mostrar su absoluto respeto a la legislación vigente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo