Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Consulta online sobre respecto las opciones futuras de la política de la Unión Europea sobre biodiversidad

           

Consulta online sobre respecto las opciones futuras de la política de la Unión Europea sobre biodiversidad

08/09/2010

La Comisión Europea ha lanzado una consulta a través de Internet para recabar el parecer de un amplio abanico de partes interesadas sobre las opciones políticas aplicables a la estrategia de la Unión Europea sobre biodiversidad después de 2010. Se recaba la opinión de los ciudadanos, los interesados, las administraciones públicas, las empresas y la sociedad civil en cuanto a una serie de cuestiones tales como las deficiencias de la actual política sobre biodiversidad, el nuevo planteamiento propuesto por la Comisión, agricultura y biodiversidad, los aspectos económicos de la biodiversidad y la gobernanza en materia de biodiversidad dentro y fuera de la Unión Europea. Los resultados se incluirán en la nueva estrategia que se está elaborando en la actualidad. La consulta se lleva a cabo hasta el 22 de octubre de 2010.

Janez Potocnik, Comisario de Medio Ambiente de la Unión Europea, ha declarado lo siguiente: «Los europeos coinciden en la necesidad de intensificar los esfuerzos para luchar contra la pérdida de biodiversidad. Desde aquí animo a todas las personas interesadas en esta cuestión crucial a que aporten su contribución y ayuden a modelar nuestra política en la materia.».

Un nuevo énfasis en la lucha contra la pérdida de biodiversidad

En marzo de 2010, el Consejo de la Unión Europea aprobó una visión para después de 2010 y un nuevo y ambicioso objetivo para 2020 en materia de biodiversidad, destinado a sustituir al objetivo de 2010, a punto de expirar. El nuevo objetivo consiste en «detener la pérdida de biodiversidad y la degradación de los servicios de los ecosistemas en la Unión Europea de aquí a 2020, regenerarlos hasta donde sea posible y aumentar la contribución de la Unión Europea a la lucha contra la pérdida de biodiversidad en todo el mundo».

El Consejo ha pedido a la Comisión que desarrolle una estrategia exhaustiva centrada en un reducido número de objetivos secundarios medibles para distintos ecosistemas, las principales causas de la pérdida de biodiversidad y medidas para hacer frente a este problema.

A través de esta encuesta se intenta recabar opiniones sobre las distintas opciones políticas que se barajan para concretar la nueva estrategia y los pasos necesarios para garantizar que se consigan los resultados previstos. Las preguntas de la encuesta se centran en particular en los ámbitos en los que se percibe que la normativa de la Unión Europea actualmente vigente es inadecuada o debe ser reforzada, y en las opciones que permiten mejorar la integración de la política en materia de biodiversidad con otros sectores.

Contexto

Muchos informes autorizados confirman el hecho de que la biodiversidad se encuentra gravemente amenazada en todo el mundo y de que se están registrando pérdidas a un ritmo entre 100 y 1 000 veces superior a lo normal. Más de un tercio de las especies evaluadas tienen riesgo de extinción y se calcula que el 60 % de los ecosistemas del planeta se han degradado en los últimos 50 años. La Unión Europea se fijó en 2001 el objetivo de detener la pérdida de biodiversidad en la Unión para 2010. Posteriormente, se intensificaron los esfuerzos para hacer frente a este problema, y, en 2006, la Comisión adoptó un Plan de Acción sobre Biodiversidad de la Unión Europea con objeto de acelerar los avances. Pese a los esfuerzos desplegados hasta la fecha, existen claros indicios que apuntan a que la Unión Europea no ha logrado alcanzar su objetivo, por lo que es necesario un nuevo planteamiento.

Para más información:

La consulta puede responderse en la siguiente dirección:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo