Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA Almería insiste en que se investiguen concienzudamente las causas de los incendios en las plantas de reciclaje de residuos agrícolas

           

ASAJA Almería insiste en que se investiguen concienzudamente las causas de los incendios en las plantas de reciclaje de residuos agrícolas

07/09/2010

Desde ASAJA-Almería queremos insistir a las diferentes Administraciones competentes en materia de higiene rural para que inicien procesos de investigación que permitan clarificar las causas de los incendios que año tras año se vienen produciendo en las diferentes plantas de reciclaje de la provincia.

Asimismo esta organización entiende las críticas desde los propios agricultores por la falta de medidas preventivas y la dejadez que estas empresas parecen mostrar, y por ello desde ASAJA exigimos que, si se demuestra que detrás de estos incendios hay intencionalidad o irresponsabilidad por parte de las plantas de reciclaje, se devuelva el importe íntegro de las tasas cobradas a los agricultores.

Y es que son ya muchas las ocasiones en las que asistimos a incendios descontrolados que tardan días en ser controlados o extinguidos y por ello se hace necesario que los propietarios de estas plantas de reciclaje depuren responsabilidad por los daños económicos, medioambientales o sanitarios que se deriven de los gases emitidos por el fuego. Lo que en opinión de ASAJA no se puede seguir tolerando es que en el “negocio” que muchos tienen en torno al reciclaje o eliminación de residuos agrícolas, las exigencias y sanciones vengan a parar de forma exclusiva a los agricultores.

Por esto, dada la frecuencia de estos incendios en este tipo de empresas, ASAJA pide a la Delegación de Medio Ambiente celeridad en las investigaciones y depuración de responsabilidades en este tipo de hechos, de forma que no se sigan produciendo situaciones que levantan numerosas sospechas entre agricultores y vecinos.

Por otro lado, para ASAJA cabe preguntarse o cuestionarse si estas plantas están cumpliendo con sus obligaciones en materia de seguridad en el trabajo, que establecen como obligatorias para la empresa la actual legislación sobre prevención de riesgos laborales y entre las que se incluyen los planes que contemplan las medidas de evacuación y extinción ante emergencias, ya que en caso de incumplimiento, también deben ser sancionadas por las Administraciones competentes como cualquier otra empresa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo