Durante el mes de agosto, los precios internacionales de los cereales registraron subidas notables, si bien los precios del trigo, tras protagonizar la subida más fuerte desde junio, retrocedieron ligeramente respecto al máximo alcanzado a principios de agosto. Estos elevados precios son consecuencia de compras especulativas de futuros debido a la incertidumbre sobre la magnitud real de las pérdidas de cosecha que la sequía ha causado en Rusia y en otros exportadores del Mar Negro, si bien la oferta de cereales a nivel mundial es amplia, de acuerdo con el último informe del Consejo Internacional de Cereales (CIC).
El 5 de agosto, Rusia confirmó una prohibición provisional de las exportaciones, lo que dio pie a otra subida de los precios de trigo y cebada, si bien, luego volvieron a disminuir, presionados por unos mercados de futuros. La volatilidad reinante ha favorecido a los precios de exportación del trigo en los puertos estadounidenses, que se han visto apoyados por la expectativa de unos fuertes movimientos de cereales durante los próximos meses, al dirigirse los compradores a proveedores fuera del Mar Negro.
El mercado internacional de maíz también se ha mostrado alcista a lo largo del mes; con precios de exportación en EEUU un 25% más altos, pese a la perspectiva de una cosecha récord. La razón real de este incremento es, según el CIC, el aumento de la demanda – las ventas semanales de exportación de Estados Unidos alcanzaron en algún momento su volumen más elevado en 16 años – y al recorte de la previsión para las existencias remanentes en Estados Unidos al cierre de 2010/11.
Los precios de exportación de la cebada también experimentaron una fuerte subida fuerte, por la menor disponibilidad en la región de Mar Negro, y especialmente en Ucrania.
A principios de agosto subieron los precios de la soja por la fuerte demanda desde China, aunque luego se redujeron a final de mes, por el descenso de los mercados energéticos.
Las inundaciones en Pakistán y la demanda fuerte de China provocaron una subida de los precios de arroz en Asia. No obstante, las perspectivas para la próxima cosecha en la India siguen siendo favorables.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.