Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / LA UNIÓ alerta del elevado riesgo de mortandad de pollos como consecuencia de las elevadas temperaturas de estos días

           

LA UNIÓ alerta del elevado riesgo de mortandad de pollos como consecuencia de las elevadas temperaturas de estos días

01/09/2010

LA UNIÓ informa que si continúan las altas temperaturas de estos días se producirá una elevada mortandad de animales -fundamentalmente pollos- en aquellas granjas de la Comunitat Valenciana con sistemas menos modernizados de refrigeración.

De momento la mortandad de pollos no ha sido elevada debido, básicamente a dos motivos; en primer lugar, con el aire cálido pero seco, los sistemas de refrigeración de las granjas están funcionando correctamente y, en segundo lugar, gran cantidad de granjas tienen pollos de unos 15 días de vida, lo que supone que al ser más pequeños, tienen más espacio y, por tanto, están más aireados y hay menos riesgo de asfixia.

No obstante, LA UNIÓ señala, que de persistir la ola de calor durante varios días más, la situación cambiaria radicalmente y provocaría una gran mortandad de pollos, ya que durante los días de intenso calor los sistemas de ventilación amortiguan los efectos pero resultan insuficientes si se prolonga la calor durante mucho tiempo. A pesar de que la mayor parte de las granjas dispone ya de modernos sistemas de ventilación forzada y nebulización, ésta podría ser insuficiente si se alarga mucho más la ola de calor, por lo que el riesgo de mortandad será mucho mayor en aquellas granjas sin sistemas de refrigeración o con sistemas anticuados.

A día de hoy, la mayor incidencia de mortandad de pollos por asfixia se está produciendo en la Vall d’Albaida, donde en pueblos como El Pinet, Llutxent o Quatretonda, se han producido muertes que en algunos casos superan el 50%. Son casos aislados por lo que todavía no se puede hablar de una situación general de alarma.

LA UNIÓ denuncia que el sistema actual de seguros agrarios en el sector avícola es insuficiente porque por un lado tiene poca aceptación ante la elevada franquicia que contemplan las normas y, por otro, es injusto que el productor deba hacerse cargo de todo el coste del seguro cuando los animales en el caso de los pollos son de la empresa integradora.

Respecto al resto de animales, en la ganadería extensiva se observa por el calor una falta importante de pastos y una disminución de la reproducción y un aumento de abortos. Otras anomalías detectadas se basan en una menor producción de leche, un menor contenido de grasa o una disminución del peso de los animales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo