• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El Gobierno aprueba el Estatuto del Organismo Autónomo Parque de Maquinaria

           
Con el apoyo de

El Gobierno aprueba el Estatuto del Organismo Autónomo Parque de Maquinaria

01/09/2010

El Consejo de Ministros ha aprobado, mediante un Real Decreto, el Estatuto del Organismo Autónomo Parque de Maquinaria, organismo adscrito al Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino que, pese a permanecer operativo desde su creación en 1936, necesitaba de un reconocimiento legal expreso de su condición de medio propio de la Administración, en una norma estatutaria para seguir realizando la actividad que ha venido desarrollando hasta la fecha.

De esta forma, el Estatuto establece que el Organismo Autónomo Parque de Maquinaria está adscrito orgánicamente al Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General del Agua, que tendrá la dirección estratégica, la evaluación y el control estratégico de su actividad. Asimismo, este organismo ha quedado adscrito funcionalmente a los Ministerios de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino y de Fomento, en el ámbito de sus respectivas competencias.

El Estatuto recoge también los fines que debe cumplir el Parque de Maquinaria, como la ejecución de obras públicas relacionadas con las infraestructuras hidráulicas y el territorio, y la realización y promoción estudios y proyectos relacionados con el agua y el medio ambiente. También promoverá la formación e innovación tecnológica, y realizará tareas de asistencia técnica, con atención prioritaria a los Ministerios a los que está adscrito.

Para el cumplimiento de estos fines, el Parque de Maquinaria deberá cumplir una serie de tareas, entre las que cabe destacar el mantenimiento y la rehabilitación de cauces públicos, la restauración de caminos y desagües en zonas regables, la corrección de terrenos y estructuras hidráulicas, el mantenimiento operativo de las infraestructuras de emergencias frente a fenómenos hídricos extremos, la ejecución y seguimiento de operaciones derivadas de la puesta en carga de presas y la redacción de proyectos de impermeabilización de canales, pantallas en presas, restauración medioambiental de ríos y de aquellas materias que tengan incidencia en los fines propuestos.

Además, el Estatuto establece cuáles son los órganos de Gobierno del Parque de Maquinaria y las funciones que les corresponde desempeñar a cada uno, y diseña la estructura orgánica básica, el régimen de personal y el régimen económico-financiero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Los precios de los fertilizantes podrían subir hasta un 30% por el CBAM 26/11/2025
  • Fendt 832 Vario Farm Machine 2026 25/11/2025
  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo