• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Almería pide a ACUAMED y a la Comunidad de Regantes de Rambla Morales que intenten alcanzar un acuerdo por el bien de los comuneros

           

ASAJA Almería pide a ACUAMED y a la Comunidad de Regantes de Rambla Morales que intenten alcanzar un acuerdo por el bien de los comuneros

29/07/2010

ASAJA-Almería que tiene una alta representatividad en la zona regable de Rambla Morales tras conocer las últimas decisiones de esta Comunidad de Regantes, desea pedir un nuevo esfuerzo tanto a Acuamed como a la Junta Directiva de la Comunidad para llegar a un acuerdo en beneficio de los comuneros, que ya han pagado suficientes derramas como para poder percibir el agua al mismo precio que otros regantes que emplean agua desalada.

Desde ASAJA se considera que es fundamental hacer este intento por llegar a un acuerdo, sobre todo porque el problema lo están padeciendo más de 700 comuneros que se ven inmersos en un embrollo de difícil solución al no adquirir el Gobierno esta desaladora para incorporarla a su red estatal. Recordemos que fueron las Juntas Directivas de la época de mandato de García Pardo y las anteriores las que contrataron y llevaron a cabo las obras, endeudando a la Comunidad de Regantes hasta ponerla en la situación actual.

Por ello ASAJA cree que estos agricultores ya han cumplido de sobra con sus obligaciones y que toda solución venidera deber llevar ligada la liberación de estos comuneros de más obligaciones de pago. Desde la organización agraria se recuerda que si Acuamed no decide finalmente aumentar el precio de su oferta hasta alcanzar el coste total de las obras realizadas, las infraestructuras y activos deben entregarse en forma de dación de pagos a La Caixa sin coste alguno para los comuneros.

Sin embargo, la solución debe pasar por encontrar una salida eficaz para todos los implicados, ya que de lo contrario esta situación derivará previsiblemente en un conflicto social en el que los comuneros serán los grandes perjudicados.

ASAJA desea mostrar su solidaridad con los comuneros de Rambla Morales e insiste en que seguirá defendiendo que estos paguen sólo por el uso del agua, tal y como se hace en otras comunidades de regantes, y no tengan que pagar el pato de los caprichos de unos pocos.

Por su parte, ASAJA ha contactado con la sectorial de Agua Desalada de REGA-Almería para que se sume a la petición de esta organización de luchar por los intereses de los comuneros de Rambla Morales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo