La oficina de Asaja Málaga en Vélez ha vuelto a recibir hoy la denuncia de varios agricultores que han sufrido nuevos asaltos. Como la campaña del producto estrella de la comarca axárquica, el aguacate, ha finalizado, los ladrones se están cebando ahora con las casas de aperos y motores ubicadas en las explotaciones. Así, Benjamín Faulí ha recogido esta mañana varias denuncias. En algunas, los daños se elevan hasta los 6.000 euros. “Cualquier cosa que haya en el campo es “robable”. Los ladrones andan sin miramientos, recogiendo todo aquello que encuentran a su paso y provocando enormes destrozos”, lamenta el técnico de la asociación agraria.
Tras la oleada de robos que se produjo mientras el campo malagueño se volcaba en la semifinal del Mundial -España-Alemania-, anoche los cacos volvieron con descaro a la Vega de Vélez y se llevaron gasoil, herbicidas, cables, desbrozadoras, motosierras, entre otros muchos artículos de trabajo.
Asaja Málaga lleva más de un año solicitando encarecidamente a las administraciones competentes que se extremen las medidas de seguridad en las zonas agrícolas y ganaderas de la provincia, que llevan ya demasiado tiempo soportando la intrusión de ladrones. Y ahora, de nuevo, quiere demandarlo con más ahínco si cabe, ya que Asaja Málaga cree que los asaltos en la Axarquía se multiplicarán las próximas semanas si no se pone remedio: en apenas un mes comenzará la campaña de mango, otro producto tropical con enorme salida en el mercado negro. “El mango será un nuevo acicate para los ladrones”, sostiene preocupado Faulí.
Los robos de mango, como ya ha ocurrido en años anteriores, dañan profundamente el arranque de campaña y deterioran la imagen de un producto que tiene precio y que se abre poco a poco hueco en el mercado. Y es que, los ladrones, claro está, no miran los índices de maduración del fruto. Lo arrancan en verde y los introducen en los hogares, con lo cuál, el consumidor no logra saborear el producto en condiciones óptimas de consumo, lo que a su vez provoca que se mermen sus ganas de seguir consumiendo. “Tenemos que proteger este sector. Los tropicales son un pilar esencial de la actividad agrícola de Málaga y un potente motor económico de la Axarquía. Esperamos que la Administración sea consciente de lo que esto supone y proteja con más esmero a los agricultores y ganaderos de nuestra provincia”, sostiene Benjamín Faulí.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.