Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El COPA-COGECA apela a los Ministros de la UE para asegurarse de que las organizaciones de productores de frutas y hortalizas gozan de pleno apoyo en el futuro

           

El COPA-COGECA apela a los Ministros de la UE para asegurarse de que las organizaciones de productores de frutas y hortalizas gozan de pleno apoyo en el futuro

16/07/2010

Tras la votación intervenida esta semana sobre las nuevas normas de la UE aplicables a las ayudas a las organizaciones de productores de frutas y hortalizas, el Copa-Cogeca ha instado a los Ministros de la UE a asegurarse de que las organizaciones de productores de frutas y hortalizas gozan del apoyo apropiado para que puedan conseguir una parte más justa del precio al detalle.

Esta iniciativa se inscribe en el marco de la votación intervenida esta semana en el seno del Comité de gestión de la OCM (Organización Común de Mercado) única de la UE, sobre las propuestas de la Comisión relativas a las modalidades de aplicación del régimen de ayuda de la UE al sector de frutas y hortalizas, por las que se modifica el reglamento (CE) n° 1580/2007. El nuevo sistema sustituirá la noción de “primera fase de transformación” que ha generado diversas dificultades de interpretación en el caso de las Opas que transforman su propia producción de frutas y hortalizas enlatadas o congeladas, zumos de fruta, etc., mediante un sistema de coeficientes fijos (tipos a tanto alzado) aplicables al “valor facturado” de las frutas y hortalizas transformadas.

El Presidente de la Cogeca, Paolo Bruni, ha insistido a este respecto en lo siguiente: “El Copa- Cogeca reafirma que las nuevas normas para el cálculo del valor de la Producción Comercializada – que sirven para determinar la ayuda comunitaria a las organizaciones de productores – es un paso que va por mal camino, ya que reduce las ayudas financieras a las
OPAs muy comprometidas en el proceso de valorización de la producción de sus miembros, a la vez que reconocemos los esfuerzos realizados por la Comisión europea para intentar alcanzar un acuerdo razonable sobre un tema tan importante, tratado igualmente por el Parlamento europeo”.

Por lo demás, “Pero si después de 2013 la UE desea garantizar la seguridad alimentaria del sector de las frutas y hortalizas transformadas, el Consejo de la UE debe asegurarse de que apoya plenamente a las organizaciones de productores que realizan la primera transformación de frutas y hortalizas con el fin de que los productores puedan conseguir una parte más justa del precio al detalle».

«El Copa-Cogeca advierte de que por ahora se está perdiendo rentabilidad en el mercado. Lo cual se debe a que los agricultores y sus cooperativas están a merced del enorme poder de compra que tiene un número reducido de transformadores y de supermercados. Para todos los agricultores, la parte del precio al detalle se ha hundido del 31% al 24% en tan sólo 10 años”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo