La Comisión Europea ha decidido sacar algunos productos de la lista de importaciones de origen vegetal que están sujetas a unos mayores controles oficiales a nivel nacional. El motivo es el satisfactorio resultado obtenido en el primer trimestre de este año, tras la entrada en vigor el pasado 25 de enero, del Reglamento 669/2009. Los productos que se han sacado de la lista han sido los plátanos de la República Dominicana y el arroz basmati de la India.
Sin embargo, por otro lado, tras la evaluación de la última información científica disponible, la Comisión Europea ha propuesto incluir en la lista de importaciones de productos vegetales sujetos a mayores controles (anexo I) las hierbas y especias de Tailandia, el pimentón y el chile de Perú, las hojas de curry de la India, los tallarines de China y algunas frutas y verduras de Egipto. En el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria se presentó una propuesta en este sentido, que tendrá que ser analizada por el Parlamento Europeo.
El Reglamento 669/2009 establece unas normas comunes para los controles oficiales de las importaciones de productos de origen vegetal. El control de los documentos que acompañan a las mercancías se realiza de manera sistemática, mientras que los controles físicos se realizan con menor frecuencia. Los mayores controles se aplican para detectar la posible presencia de sustancias que pueden suponer un riesgo en la salud humana o animal, como aflatoxinas en nueces o pesticidas en frutas y hortalizas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.