Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura resalta la importancia del movimiento empresarial cooperativo como opción de futuro

           

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura resalta la importancia del movimiento empresarial cooperativo como opción de futuro

12/07/2010

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura celebró el jueves pasado, 8 de julio, en Mérida su Asamblea General ordinaria correspondiente a este año, que reunió a un centenar de gerentes y presidentes de las cooperativas de la región y en la que se repasaron las actividades llevadas a cabo por la federación durante 2009 y se analizó el plan de actuación para este año, en el que se continuará fomentando la intercooperación y la cultura empresarial entre las cooperativas, mejorando su competitividad y promoviendo actividades de comunicación y promoción.

En esta asamblea se ha renovado de forma parcial la composición del Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura por vencimiento de sus cargos. En concreto, los cargos de vicepresidente y secretario, en los que continúan Domingo Fernández Sánchez y Manuel J. Rodríguez Corrales respectivamente, así como cuatro vocales, destacando el nombramiento de Marco A. Calderón Villalba y Bartolomé Martínez Hidalgo en sustitución de Mario Mera Gómez-Bravo y José María Sánchez de Quirós. Continúan en su puesto como vocales Teodoro Caldera Monroy y José María Ramos Lucas.
El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Matías Sánchez, resaltó durante la clausura de esta asamblea la importancia del movimiento empresarial cooperativo y su papel al contribuir al desarrollo y modernización del sector agroalimentario español.

Según dijo, la unión cuenta con 227 cooperativas ya, que facturaron el año pasado más de 862 millones de euros, que dan empleo fijo a 800 personas en la región y que representan a más de 38.400 agricultores y ganaderos extremeños.
“No son sólo datos, sino que son el reflejo de que las cooperativas somos una opción de futuro. Incluso en un momento de crisis como el actual”, agregó Sánchez, quien admitió que para llegar a esta situación “el camino ha sido difícil. Y lo sigue siendo, porque tenemos ante nosotros muchos retos, pero también mucha ilusión por conseguirlos”.

En este sentido, animó a las cooperativas a continuar apostando por la competitividad, por ganar dimensión empresarial, por hacer un esfuerzo para comercializar e internacionalizar nuestros productos, por mantener la unión y cooperación y por favorecer la integración cooperativa, con el fin de alcanzar el reto de adaptarse a los nuevos tiempos, cada vez más competitivos empresarialmente, exigentes con el producto y abiertos a un mercado completamente globalizado.

No olvidó otro reto: la incorporación de jóvenes a este sector, a los que “tenemos que transmitirles que nuestro sector tiene futuro. Porque lo tiene. Aquí estamos. Vertebramos el territorio y somos soporte fundamental de la actividad económica y social. Hay que decirles sin miedo que trabajar en la agricultura y la ganadería es un buen camino. Desde luego no todo son rosas. Pero desde luego es un camino que nos lleva a una meta: vivir. Dignamente y con calidad”.

Matías Sánchez señaló que “tenemos aún mucho por delante por hacer. Y a ello os invito. A seguir todos ese mismo camino, con la solvencia de que ya tenemos mucho ganado. Os invito a trabajar juntos. A continuar operando en este complejo escenario, teniendo siempre presente nuestra razón de ser: maximizar la renta de nuestros socios”.

La asamblea anual de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura fue clausurada por la directora general de Explotaciones Agrarias, María Curiel.

Repaso a 2009

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Matías Sánchez, hizo un repaso de las actividades desarrolladas durante 2009, un año del que resaltó la situación de crisis económica, que se deja sentir en las cooperativas extremeñas, y al momento por el que atraviesan todos los sectores, destacando la gravedad del porcino, del aceite de oliva, del ovino-caprino y del vino, entre otros.

Sobre las actividades de la federación, resaltó los proyectos que se están llevando a cabo para la unión de cooperativas y la creación de otras nuevas, algunas ya socias incluso de la federación, dentro de su activo, riguroso y profesional impulso a la integración cooperativa en varios sectores y comarcas de la región.

Por otro lado, mencionó la redacción de un plan de marketing para potenciar los servicios que se oferta a las cooperativas; el aumento de la contratación de seguros en un 12,46% respecto al año anterior, así como los beneficios que recibieron las cooperativas; y la elaboración de diagnósticos energéticos en varias cooperativas.

Sánchez destacó la creación de la plataforma online www.extremaduraalimentaria.com, para poner a disposición de consumidores, hostelería, restauración y distribución los productos agroalimentarios y las marcas comerciales de las cooperativas de la región.

Igualmente, señaló que se trabajó en la implantación de la ISO 17025 en el Panel de Cata de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura y se potenció la formación de consejos rectores, trabajadores y socios de cooperativas, con 69 cursos y acciones formativas, que han supuesto más de 4.000 horas y con las que se ha llegado a 1.550 alumnos.

“Todo ello evidencia nuestra apuesta por la competitividad en el mercado como clave para que podamos enfrentarnos a los retos empresariales de futuro. Y todo sin dejar de lado la racionalidad económica y el progreso y responsabilidad social”, concluyó el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo