Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Grupo Interministerial para el Sector Agroalimentario ha analizado las actuaciones desarrolladas para el control de las importaciones

           

El Grupo Interministerial para el Sector Agroalimentario ha analizado las actuaciones desarrolladas para el control de las importaciones

06/07/2010

La Secretaria General de Medio Rural, Alicia Villauriz, se reunió ayer en la sede del MARM con el Grupo Interministerial para el Sector Agroalimentario, GISA, en su formación para el Control de las Importaciones, creado mediante Acuerdo de Consejo de Ministros para trabajar, entre otros temas en el control de las importaciones, de cara a lograr una mejor coordinación interministerial y una mayor eficacia en los controles.

En la reunión de hoy han participado en el Grupo de Trabajo del GISA los Directores Generales de Política Económica y del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales del Ministerio de Económia y Hacienda y el Director General de Salud Pública y Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad y Política Social, quienes han abordado en primer lugar la mejora del control del cumplimiento de los requisitos de importación de productos acogidos a regimenes preferenciales, en el marco de los Acuerdos comerciales de la UE con terceros países, especialmente, el control de los precios de entrada de frutas y hortalizas y en segundo lugar, los controles de los Limites Máximos de Residuos, LMR, de los productos importados.

En relación con los precios de entrada, se ha informado al Grupo sobre la evolución de los trabajos conjuntos que se han venido realizando en las últimas semanas, tanto a nivel interno de la administración española, como en coordinación con las autoridades francesas de aduanas y agricultura.

Fruto de dichos trabajos se ha elaborado un documento cuyo contenido va a ser enviado a las autoridades francesas para su análisis y revisión, con la intención de consensuar y transmitir a la Comisión Europea una propuesta que permita mejorar la eficacia en los controles de las condiciones de importación, principalmente en lo relativo al respeto de los precios de entrada de frutas y hortalizas.

Por lo que respecta a los controles de los LMR, se han analizado las demandas del sector respecto a la necesidad de incrementar dichos controles. El Ministerio de Sanidad y Política Social ha informado sobre la cantidad y calidad de lo controles realizados a nivel de los Estados Miembros y ha informado a su vez de los márgenes de maniobra que permite la legislación comunitaria al respecto.

Se ha identificado la necesidad de mejorar de la coordinación con las CCAA como uno de los puntos relevantes para conseguir la mayor eficacia de los controles de LMR en el mercado y se ha acordado llevar este tema a una próxima reunión de la Comisión Institucional de la AESAN, que reúne a las Consejerías de Sanidad de las CCAA.

En la próxima reunión del GISA se tratarán asuntos relativos a la mejora de la cadena agroalimentaria. Con esta reunión se habrán tratado todos los asuntos sobre los que está previsto que el GISA informe al Consejo de Ministros el próximo mes de octubre, si bien están previstas nuevas reuniones para avanzar en algunos de los temas analizados, en concreto el GISA Política de Energías Renovables.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo