Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Ayudas estatales: la Comisión aprueba la ayuda de reestructuración española a Caja Castilla-La Mancha

           

Ayudas estatales: la Comisión aprueba la ayuda de reestructuración española a Caja Castilla-La Mancha

30/06/2010

La Comisión Europea ha autorizado, con arreglo a las normas comunitarias sobre ayudas estatales, la ayuda española para la reestructuración de Caja Castilla-La Mancha. La Comisión considera que el plan de reestructuración aborda adecuadamente los problemas que llevaron al rescate de la caja de ahorros en 2009 al tiempo que evita distorsiones indebidas de la competencia.

«La Comisión está convencida de que Caja Castilla-La Mancha se ha reestructurado de forma que se limita distorsiones de la competencia y se garantiza la viabilidad de las actividades bancarias», dijo Joaquín Almunia, Vicepresidente de la Comisión encargado de competencia.

La investigación de la Comisión comprobó que la disolución ordenada de Caja Castilla-La Mancha seguida de la venta del negocio bancario a un competidor aseguraba que el negocio vendido fuera viable sin apoyo estatal continuado. Además, la Comisión concluyó que la distorsión de la competencia provocada por el significativo apoyo estatal se ha limitado a través de una reestructuración a fondo, de la venta de la parte viable del negocio a través de una subasta, de la liquidación de los activos no bancarios, y de la continuidad de Caja Castilla-La Mancha sólo como una fundación de beneficencia. Además, la caja de ahorros tenía una presencia limitada en el mercado español, sólo alrededor del 1% a mediados de 2009.

Caja Castilla-La Mancha prestaba servicios de banca minorista, principalmente en la región de Castilla-La Mancha, en el centro de España. Ahora ha sido vendida a Banco Liberta, filial de Grupo Cajastur.

La caja de ahorros recibió una garantía estatal de € 3 mil millones en marzo de 2009 seguido de una inyección de capital de € 1,3 mil millones por el Fondo de Garantía de Depósitos en Cajas de Ahorro, una aportación de liquidez de € 350 millones y una medida de activos deteriorados que consiste en una garantía de aproximadamente € 2,5 mil millones. La gran cantidad de ayuda con respecto a su tamaño – en junio de 2009 tenía un balance de € 27 mil millones – ha requerido una reestructuración a fondo que restableciera la viabilidad e hiciera frente a la distorsión de la competencia.

Los activos no bancarios de Castilla-La Mancha (en su mayoría la participación en otras empresas) se transfirieron al Fondo de Garantía de Depósitos en Cajas de Ahorros, a cambio de la devolución de la inyección de capital de € 1,3 mil millones y de la aportación de liquidez de € 350 millones. El Fondo de Garantía de Depósitos en Cajas de Ahorro vendará estos activos durante los próximos siete años.

Caja Castilla-La Mancha renunciará a su licencia bancaria para transformarse en una fundación destinada solamente a continuar los compromisos existentes relacionados con servicios de beneficencia, culturales y sociales. Estos servicios se financiarán a través de los dividendos de las acciones de la fundación en Banco Liberta.

La versión no confidencial de la decisión se publicará con el número NN 61/2009 en el Registro de ayudas estatales en la página web de la DG Competencia una vez que las cuestiones de confidencialidad se hayan resuelto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo