Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha desarrollado un aparato que puede detectar la presencia de insectos en el grano, que no son detectables con los métodos usuales de clasificación. El sistema se llama ‘insect-o-graph’ y puede detectar los insectos escondidos dentro de los granos de trigo.
El aparato usa señales de conductancia eléctrica para analizar el trigo durante la molienda. Si se aplasta una semilla que contiene un insecto, hay un cambio en la señal eléctrica. El software del ordenador asociado con el aparato cuenta el número de insectos en una muestra de un kilogramo de grano. Este sistema puede detectar niveles de infestación tan bajos como 5 o 10 semillas infestadas entre 30.000 semillas libres de insectos.
El nuevo aparato puede estimar el número de insectos vivos escondidos en una muestra de un kilogramo de grano en aproximadamente un minuto.
Controlar la infestación de insectos en el grano almacenado es importante para asegurar la calidad de éste, porque las colonias de insectos se multiplican rápidamente, y consumen y dañan el grano, reduciendo su valor.
Los resultados de esta investigación se van a publicar en la revista ‘Journal of Stored Product Research’.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.