• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA CLM valora satisfactoriamente el anuncio del cierre de los pozos de sequía en la comarca de Hellín

           

UPA CLM valora satisfactoriamente el anuncio del cierre de los pozos de sequía en la comarca de Hellín

25/06/2010

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha quiere mostrar su satisfacción tras el anuncio hecho hoy por el consejero, Julián Sánchez Pingarrón, del cierre de los pozos de sequía en esta comarca albaceteña. La explotación de estos pozos se iba a hacer con la autorización de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).

UPA presentó el 16 de junio una carta al Ayuntamiento de Hellín en la que instaba al alcalde, Diego García Caro, a hacer uso de sus facultades como Administración local, para proceder a ordenar el cierre y precinto de estos pozos. El regidor se había comprometido con UPA a poner en marcha todas las medidas necesarias para proceder a su cierre.

Tal y como ha recordado hoy el secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, “la apertura de estos pozos habría sido un auténtico atropello para la comarca de Hellín. Haciendo uso de ciertas artimañas legales, se iba a permitir un “trasvase” encubierto de desde la Cuenca Alta del Segura. Además el daño medioambiental causado sería irreparable, incluso cuando la Justicia nos diese con posterioridad la razón”.

El secretario general señaló asimismo que en la actualidad los pantanos de la Cuenca del Segura, como Cenajo, Talave, Camarillas y Fuensanta, pueden abastecer las demandas de los agricultores de Murcia sin necesidad de hacer uso de las aguas subterráneas de Hellín y su comarca.

Por todas estas razones la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos agradece la iniciativa y el trabajo que tanto Sánchez Pingarrón, como la Junta de Comunidades, han hecho para evitar un despropósito que afectaría a más de 3.000 agricultores de esta comarca. Asimismo agradece la intermediación del alcalde de Hellín para lograr el cierre de estos pozos

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo