Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los agricultores regalan cientos de kilos de las brevas de San Juan por los bajos precios que han alcanzado en el mercado

           

Los agricultores regalan cientos de kilos de las brevas de San Juan por los bajos precios que han alcanzado en el mercado

24/06/2010

La organización agraria Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante ha tenido conocimiento de que los productores de las brevas de San Juan, tan tradicionales de estas fiestas de Hogueras, están atravesando por malos momentos. Sus cosechas se están vendiendo a un precio muy bajo (alrededor de 1 euro de media), que apenas cubre los costes del agricultor, por lo que muchos ya han optado por regalarlas al no conseguir beneficios.

Aseguran que este año el fruto ha alcanzado un calibre y sabor que superan ampliamente los conseguidos hace un año. Los agricultores de Albatera, el municipio alicantino donde se concentra el 60% de la producción total de la provincia, explican que prácticamente toda la cosecha ha alcanzado el momento de maduración al mismo tiempo, mientras que lo habitual es que la recolecta sea escalonada. Este hecho ha provocado una concentración de la oferta demasiado elevada en los mercados, lo que repercute negativamente en el precio del mismo.

El presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, explica que los bajos precios propician que “la renta del agricultor permanezca igual que en la década de los 90. Ni siquiera han percibido un aumento del IPC como el resto de los trabajadores. Bastaría con establecer límites en el valor en origen para que no se comercializaran productos por debajo de los costes de producción”. Defiende que “hay que incentivar esta actividad para impedir que los agricultores abandonen sus explotaciones” y argumenta que “somos los que ponemos sobre la mesa alimentos de calidad, mantenemos los paisajes y reducimos las emisiones de CO2 gracias a nuestros árboles y cultivos”.

Albatera es además por excelencia el municipio que abastece a la capital alicantina durante las fiestas de Hogueras. El motivo se debe a que su ubicación (localizada entre la Sierra de Crevillent y la de Callosa) favorece la aparición de un microclima específico que adelanta la campaña a finales de mayo. Habitualmente, en Albatera hay 2 grados más de media que en el resto de la provincia.

Aún así, hay que tener en cuenta que este año y por primera vez en décadas, las intensas lluvias de mayo y junio provocaron que se perdiera gran parte del fruto que todavía no se había recolectado. En total, la producción que se alcanzará en la provincia ronda los 250.000-300.000, lo que supone un incremento del 20% respecto al año anterior.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo