Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / El PE apoya impulsar la acuicultura europea

           

El PE apoya impulsar la acuicultura europea

18/06/2010

Cada año se consumen en Europa más de cinco toneladas de productos acuícolas, de los que sólo la tercera parte se producen en la UE. La producción comunitaria está expuesta a una fuerte competencia de países como Turquía, Chile, Vietnam y China, con normas medioambientales y fitosanitarias menos estrictas y costes de explotación inferiores. El jueves 17 de junio, el pleno de la Eurocámara aprobó un informe que analiza cómo dar un nuevo impulso al potencial de la acuicultura en la Unión Europea.

La Unión Europea produce al año 1,3 toneladas de productos procedentes de la acuicultura, que suponen el veinte por ciento de la producción total pesquera comunitaria. Francia, España, Italia, Reino Unido y Francia son los principales países productores. Sin embargo, la producción europea permanece prácticamente estancada, mientras que la mundial crece a un ritmo más rápido.

Evaluar el potencial del sector

Para el ponente del informe parlamentario sobre la Estrategia para el Desarrollo Sostenible de la Acuicultura Europea, el socialista italiano Guido Milana, «no hay que subestimar» la importancia del sector en Europa. «Dado que dos tercios de la demanda se cubren con productos importados de terceros países», recuerda Milana, «resulta fundamental evaluar el potencial del sector, tanto en términos de empleo como de sostenibilidad medioambiental, elevando los estándares de calidad y contribuyendo a reducir la presión sobre los caladeros».

Según el informe redactado por el italiano, el sector de la acuicultura europea cuenta con más de 16.500 explotaciones, y su volumen de facturación anual supera los 3.500 millones de euros.

Además, el documento asegura que su contribución directa o indirecta al empleo puede cifrarse en 64.000 puestos de trabajo, y sin embargo, la producción europea, «tras duplicar su volumen en el período de 1981 a 2001, año en que se alcanzaron los 1,3 millones de toneladas de producción, ha permanecido después, hasta el año 2008, prácticamente estable (+0,5 %), mientras que la producción mundial experimentó durante el mismo período un crecimiento mucho más importante (+7,6 % anual)».

Apoyo a la investigación

En el informe, los eurodiputados subrayan que «la acuicultura comunitaria debería ser reforzada mediante un apoyo sólido, activo, específico y continuo a la investigación y al desarrollo tecnológico, indispensable para el desarrollo de un sector acuícola sostenible, moderno, eficiente, económicamente viable y respetuoso del medio ambiente». También reafirman la necesidad de un compromiso más firme de la Unión en favor de las inversiones en el sector de la acuicultura sostenible y constatan que en la actualidad no existe, a nivel comunitario, un marco normativo específico y armonizado para el sector acuícola».

El informe aprobado este jueves constituye la respuesta de la Eurocámara a la comunicación de la Comisión «Construir un futuro sostenible para la acuicultura Nuevo impulso a la Estrategia para el desarrollo sostenible de la acuicultura europea», que es acogida favorablemente por los eurodiputados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo