Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA Ciudad Real exige a la Administración que solucione con celeridad el problema de la ITV de los tractores

           

ASAJA Ciudad Real exige a la Administración que solucione con celeridad el problema de la ITV de los tractores

16/06/2010

Representantes de ASAJA Castilla-La Mancha se han reunido por segunda vez en Toledo con el director general de Industria, Energía y Minas, Benito Montiel, para abordar la grave problemática surgida tras la aplicación del nuevo manual de la Inspección Técnica de Vehículos, que ha motivado que numerosos tractores de toda la región no superen la ITV y sean paralizados, con el consiguiente trastorno para los agricultores. ASAJA ya ha contabilizado 1.500 expedientes negativos que los agricultores han facilitado a la Organización, consecuencia del manual de procedimiento que viene aplicándose desde enero de 2009.

Dicho manual establece la exigencia de una estructura de protección homologada para tractores libre de elementos añadidos que pudiesen repercutir sobre sus condiciones de seguridad, lo que obliga a numerosos agricultores a prescindir de las cabinas montadas posteriormente sobre o en sustitución de los sistemas anti-vuelcos obligatorios, como bastidores o arcos. Esta exigencia ha supuesto que cerca del 10% de las inspecciones realizadas a tractores, generalmente frutales y de viñedo, no hayan sido favorables. En algunas zonas, como La Mancha y La Manchuela la cifra aumenta considerablemente.

Ante esta situación, ASAJA ha vuelto a exponer el problema para homologar estas cabinas, que en diversos vehículos suponen un gasto añadido de unos 1.800 euros, una cantidad a veces superior al propio valor del tractor y “sangrante” en un momento en el que el sector atraviesa una crisis sin precedentes. A esto hay que sumar el perjuicio que supondría arrancar la campaña de vendimia sin los vehículos homologados. Además, se trata de un problema generado por la propia Administración, que durante años ha permitido la instalación en tractores de cabinas no homologadas, pidiendo ahora responsabilidades a los agricultores, que, además, tienen que correr con los gastos derivados. Por ello, ASAJA exige que los agricultores no sean los que tengan que hacerse cargo de estos costes.

Ante las demandas de ASAJA para poner punto final a una situación que no han generado los agricultores, que adquirieron sus vehículos con toda su documentación en regla, Benito Montiel ha indicado que el objetivo del Gobierno regional es alcanzar el mismo porcentaje de ITV´s desfavorables que la media de los últimos años, en torno a un 9%, frente al 16% actual.

Así, para los tractores de 4 y 6 postes la solución pasa por incluir a la documentación los certificados de homologación, que pueden ser expedidos por ingenieros industriales y por los técnicos agrícolas de las organizaciones agrarias.

Para los tractores de 2 postes, la mayoría de los que no superan la ITV, el director general ha indicado que tras conocer los datos se mantendrán próximas reuniones para homologar sus cabinas, que tiene un precio medio de 1.800 euros. Montiel ha anunciado que su departamento está negociando con un taller para que realice los ensayos oportunos para homologar las cabinas, adelantando un posible acuerdo económico para realizar estos cambios, que sería aportado por el Gobierno regional.

Los representantes de ASAJA han insistido en que todos estos trámites han de realizarse con celeridad, debido a que en la actual situación económica los agricultores no pueden permitirse estos gastos, y mucho menos adquirir nuevos vehículos. Además, deben tener sus tractores reglamentados para la próxima campaña de vendimia.

Desde ASAJA también han solicitado al director general de Industria, Energía y Minas que realice las gestiones oportunas para que no se permita crear estructuras sin homologar, que posteriormente generan graves problemas como el actual.

La reunión ha contado también con representantes de la Asociación regional de ITV´s (AECAMAN) y del resto de organizaciones agrarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo