Hoy 15 de junio se celebra la última reunión del Grupo de Alto Nivel de Leche, el cual se creó en octubre pasado ante la crisis que atravesaba el sector. En la reunión de hoy se consensuará un documento que contendrá recomendaciones para la Comisión en relación a posibles medidas a aplicar. El 12 de julio, los Ministros de Agricultura tendrán un primer debate sobre las recomendaciones de este grupo y a final de año, la Comisión presentará una propuesta en bases al documento que hoy se acuerde y que será independiente de la Comunicación sobre el futuro de la PAC, que la Comisión Europea también presentará a final de año.
La versión del documento que se presentará hoy para su aprobación y que sí se espera que se aprueba a pesar de las reticencias habituales de países como el Reino Unido, Dinamarca, Holanda y Suecia, que no quiere mayor regulación para el sector lácteo sino su mayor liberación, incluye las siguientes recomendaciones:
– Establecer un sistema de contratos entre ganaderos y compradores, que tendría carácter voluntario, si bien, cada país podría establecerlos como obligatorios. Dichos contratos deberían recoger precio o fórmula de precio, volumen, calendario de entregas y duración del contrato.
– Permitir que las organizaciones de ganaderos de leche puedan negociar los términos del contrato, incluido el precio.
– Aumentar la transparencia a través del desarrollo de herramientas de control del precio de los alimentos en la UE.
– Considerar la utilización de mercados de futuro.
– Instaurar un etiquetado obligatorio/voluntario del lugar de obtención de la leche (del lugar de la explotación) para los productos lácteos básicos.
– Reforzar la innovación y la investigación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.