Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Renovación del Consejo Rector de la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya

           

Renovación del Consejo Rector de la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya

14/06/2010

La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) renovó el Consejo Rector de la organización en el marco de la XXVII Asamblea General que se celebró ayer en el municipio de Palafolls (Girona). En concreto, fueron a elección la mitad de los catorce cargos que integran la junta rectora y que representan la totalidad de los sectores productivos con presencia en Cataluña además de tres grupos específicos.

La Asamblea aprobó el relevo en la titularidad de los sectores de arroz y de suministros. Así, se incorporan Josep Miquel Fábregas -en representación de la cooperativa Càmara Arrossera del Montsià, de Amposta- y Josep Lluís Escuer -por Actel, de Lleida.

En el resto de sectores productivos imperó la continuidad. Josep Pere Colat, presidente de la FCAC, fue reelegido titular del sector vino en representación de la cooperativa Agrícola de Corbera d’Ebre. En el resto de sectores, Joan Segura (Camp Foment Maialenc, de Maials) continúa al frente del aceite de oliva; Ramon Sarroca (Almenar Fruits, de Almenar) se mantiene como titular de fruta y hortalizas; Ferran Sabater (Corma, de Premià de Dalt), en flor y planta; y Lluís Roig (Agrícola de Sant Jaume dels Domenys), en las secciones de crédito.

Dado que el sector del presidente de la FCAC, Josep Pere Colat, fue a elección, está previsto ratificar su presidencia de la organización en una reunión específica de Consejo Rector que se llevará a cabo en los próximos días.

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, y el secretario general de la Consejería de Agricultura, Xavier Castella presidieron el acto de clausura de la Asamblea, a la cual asistieron unos 300 representantes de cooperativas agrarias catalanas. También acudieron numerosos representantes del Gobierno catalán, el Parlamento y organizaciones sectoriales.

Datos del cooperativismo agrario

Junto con el informe de la gestión realizado y el Plan de actuación previsto para el año en curso, en el marco de la Asamblea también se presentaron los datos del último Anuario socioeconómico de las cooperativas agrarias de Cataluña, correspondiente al año 2009.

La agroindustria cooperativa catalana factura unos 1.360 millones de euros, aglutina 71.300 socios de 249 empresas cooperativas y genera ocupación para cerca de 4.500 trabajadores, según se pone de manifiesto en el Anuario socio-económico. La participación de las cooperativas sobre la Producción Final Agraria de Cataluña es de un 35% y la facturación por trabajador se sitúa en 317,8 millares de euros, por encima de la media de la industria agroalimentaria (273 millares de euros por trabajador).

Un 59,4% del total de la facturación -unos 809 millones de euros- lo aglutinan las 75 cooperativas con actividad en las comarcas de Lérida. Las 122 cooperativas de Tarragona concentran el 21,7% del volumen de negocio -297 millones de euros-. En las comarcas de Barcelona hay 30 cooperativas socias que facturan 174 millones de euros y en las de Girona, 22 cooperativas con 80 millones.

Se constata la implantación de las cooperativas de aceite de oliva -a cuya elaboración se dedican 124 cooperativas-, frutos secos -con 107 cooperativas-, vino -84 cooperativas-, fruta dulce y cítricos -que suman 67 cooperativas-, cultivos herbáceos -56 cooperativas-, piensos -25 cooperativas-, ganadería -17 cooperativas-, leche -15 cooperativas- y huerta -11 cooperativas.

En otros casos como el arroz y la planta ornamental, el hecho de que el número de cooperativas con producción no sea elevado no es significativo de una falta de representatividad del sector sino, al contrario, precisamente se trata de sectores en los que unas pocas empresas concentran buena parte de la producción a nivel de Cataluña.

Una cuarta parte de las 249 cooperativas productoras disponen de certificados de calidad de sus productos y cerca del 30% de las cooperativas exportan sus productos. El volumen medio de exportación se sitúa en 1.738.6000 euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo