Un equipo de investigadores de la Universidad de Wageningen (Holanda) ha descubierto dos genes interruptores que regulan la absorción de zinc en la planta modelo Arabidopsis thaliana.
El zinc es un nutriente esencial para plantas y animales. La falta de zinc causa que algunas plantas aumenten su capacidad de absorción, por un mecanismo hasta ahora desconocido.
Los investigadores han encontrado dos genes interruptores bZIP19 y bZIP23. Si los dos genes dejan de funcionar simultáneamente, la Arabidopsis se vuelve hipersensible a la falta de zinc. Sin embargo, si solo uno deja de trabajar, no hay apenas efecto en la planta.
Estos dos genes se encuentran también en las plantas comestibles. Se debería encontrar el mecanismo para activar estos genes de forma que las plantas puedan absorber más zinc y así ayudar a resolver los problemas de deficiencia de este elemento que tienen muchas personas en los países en desarrollo por dietas poco equilibradas.
Otra finalidad del descubrimiento de estos genes es utilizar plantas con estos genes activados que sirvan para limpiar suelos contaminados con zinc.
Los resultados de esta investigación se han publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.