• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los agricultores almerienses se beneficiarán de un descuento medio del 7% en la contratación del seguro de cultivos protegidos que arranca hoy

           

Los agricultores almerienses se beneficiarán de un descuento medio del 7% en la contratación del seguro de cultivos protegidos que arranca hoy

01/06/2010

Hoy martes arranca el periodo de contratación del seguro de cultivos protegidos con algunas novedades interesantes para los agricultores de la provincia. Hasta el próximo 30 de septiembre, fecha límite para contratar este seguro, COAG Almería ofrecerá a los agricultores almerienses a través de su red de oficinas la contratación de la póliza correspondiente a la línea 18 de cultivos protegidos, que conlleva este año un descuento medio del 7%, que podrá ser superior en función de cada caso particular. Esta rebaja, junto al resto de novedades, ha sido posible gracias a la labor desarrollada durante todo el año por esta organización agraria dentro del grupo de trabajo constituido para mejorar las coberturas y condiciones del seguro.

Una de las novedades más destacadas que entra en vigor de cara a la próxima campaña agrícola es la posibilidad de que el agricultor sea indemnizado por los daños por rajado del fruto ocasionados por la lluvia, algo que COAG Almería había solicitado tras un invierno de fuertes precipitaciones en el que durante algunos meses se ha llegado a perder más de un 30% de la cosecha. Las condiciones de esta nueva cobertura son las mismas que para el resto de riesgos excepcionales, es decir, daños superiores al 20% y una franquicia absoluta igualmente del 20%. Además, en el caso del rajado, éste debe afectar tanto a la piel como a la pulpa del fruto, de lo contrario no será cubierto por el seguro.

El resto de riesgos excepcionales continúa en las mismas condiciones que el año pasado. Desde COAG Almería recuerdan que la línea 18 de cultivos protegidos, además de los daños habituales (inundación, lluvia torrencial, lluvia persistente, nieve, incendio y virosis) cuenta desde la pasada campaña con una interesante cobertura por mal cuaje de los frutos causado por descensos anormales de temperatura, garantía que cubre los daños sufridos únicamente entre el 1 de noviembre y el 15 de marzo del año siguiente.

Los daños derivados de estos riesgos excepcionales deben suponer más de un 25% de afección en la cosecha. Otra novedad de este año es que, en el caso de la cobertura por virosis, se podrá dar parte de los daños que superen un 10% pero que no alcancen el 25%, lo que permitirá acumular incidencias individuales a lo largo de la campaña para alcanzar el mínimo indemnizable, algo que hasta ahora no era posible.

Además, la línea 18 cubre los daños sufridos por helada, pedrisco y viento, siempre que los daños superen el 6% sobre el total de la cosecha aunque podrán también acumulables daños individuales superiores al 2%, con un 10% de franquicia relativa.

Finalmente, existe también la posibilidad de asegurar la estructura (gastos de salvamento) junto a la cosecha, que además del cultivo cubre los costes de los materiales, medios y mano de obra utilizados en la reconstrucción de la estructura y cubierta del invernadero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo