Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El sector del Aceite de Oliva lanza su Campaña de Promoción en México para 2010

           

El sector del Aceite de Oliva lanza su Campaña de Promoción en México para 2010

24/05/2010

España provee a México alrededor del 80% de sus importaciones de aceite de oliva. Así lo confirman los datos de la Dirección General de Aduanas presentados por D. Rafael Pico Lapuente, director de ASOLIVA y miembro de la Junta Directiva de la Interprofesional, quien ha presentado en la Ciudad de México la Campaña de Promoción del Aceite de Oliva de España 2010. Promoción en punto de venta y en centros deportivos, publicidad en autobuses y en internet, así como la
organización de una cata-seminario en una escuela gastronómica constituyen, junto con la actualización de la web (www.aceitedeolivadeespana.com.mx) las principales acciones de la Campaña, que se desarrollarán desde este mes de mayo hasta diciembre.

En su intervención, la Consejera Comercial de la Embajada de España, Dña. Matilde Climent Guimerá, ha afirmado que la realización de actividades de promoción de este tipo de productos, además de buscar su entrada e implantación en el mercado mexicano, genera beneficios en ambas economías e incrementa el conocimiento de la gastronomía española.
También han asistido al evento el Sr. Ministro Consejero, D. Pedro Martínez-Avial; el Consejero Económico y Comercial, D. Félix Martínez-Burgos y D. Jeromín Huerta Heredia, director de la unidad de negocio de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior en México.

Tras la presentación de la Campaña, ha tenido lugar un desayuno-maridaje conducido por el maestro catador español Alfonso Fernández, quien mostró a los asistentes la mejor manera de combinar las distintas variedades de aceite de oliva con diferentes alimentos para potenciar aún más su sabor.

La Interprofesional del Aceite de Oliva, el ICEX, ASOLIVA, EXTENDA e IPEX ponen en marcha la Campaña de Promoción del Aceite de Oliva en México, dentro del Plan de Promoción Exterior 2010 Promoción Exterior 2010 por el que se invertirán 1.665.000 euros en acciones promocionales en diez mercados (Australia, Brasil, China, EE.UU., India, México, Polonia, República Checa, Rusia y Ucrania). Concretamente, en México, en el año 2010, se realizará una inversión de más de 100.000 euros, enfocada a generalizar el uso del aceite de oliva y a asentar la imagen de España como principal origen y enseña de calidad.

Durante el año 2009, las exportaciones españolas de aceites de oliva envasado aumentaron un 10% con respecto a 2008. En países fuera de la UE el incremento fue aún mayor, del 16%. Y precisamente continuar con esa línea ascendente, incrementar la exportación y aumentar el consumo son los objetivos de esta campaña lanzada hoy.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo