Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Día Mundial de la Biodiversidad: Miles de personas conectan con la naturaleza a través de la campaña de la UE

           

Día Mundial de la Biodiversidad: Miles de personas conectan con la naturaleza a través de la campaña de la UE

24/05/2010

El Comisario de Medio Ambiente, Janez Potocnik, ha declarado lo siguiente: «Es estupendo ver cómo esta campaña está cautivando la imaginación de la gente. Ahora debemos aprovechar este ímpetu y transformar este interés en medidas y polítcas reales para salvaguardar la rica variedad biológica de la Tierra.».

La campaña cautiva al público

Personas de todas las edades se están conectando con la naturaleza a través de la página web interactiva y las redes sociales de la campaña de biodiversidad. En las seis primeras semanas de la campaña, la página web, que existe en todas las lenguas de la UE, registró más de 550 000 visitas y esta cifra aumenta cada día. Unas 56 000 personas de más de 120 países han manifestado su apoyo en las páginas de biodiversidad de Facebook.

La campaña, cuyo lema es «Biodiversidad. Todos estamos en el mismo barco», persigue aumentar la familiaridad con el problema de la biodiversidad y dar a conocer las repercusiones de su pérdida en nuestra vida cotidiana.

La campaña consta de un componente educativo para mostrar los beneficios que aporta la biodiversidad y poner de manifiesto, sobre todo, la idea de servicios ecosistémicos y los peligros de su desaparición. El tema que se repite constantemente es la idea de conectividad e interdependencia.

El último elemento que se añadirá es un convincente videoclip que explica claramente la necesidad de tomar medidas con urgencia. El videoclip persigue señalar cómo la pérdida de cualquier eslabón de la cadena de la vida, por muy insignificante que parezca, puede trastornar el equilibrio total de la naturaleza.

La campaña se centra sobre todo en los países en donde tomar medidas se considera especialmente útil. La campaña se ha puesto en marcha con éxito en España, los Países Bajos, Bulgaria, Rumanía, Polonia e Italia con acciones de relaciones públicas y arte callejero. También habrá actividades para las familias en los seis países principales dentro de las celebraciones del Día Mundial de la Biodiversidad.

De la concienciación a la acción

Además de concienciar, la campaña también se centra en que los ciudadanos conozcan mejor el papel que pueden desempeñar a la hora de reducir y prevenir la pérdida de biodiversidad. El objeto es que las personas hagan algo, por propia cuenta o dentro de proyectos, para proteger y cuidar la naturaleza.

La página web ya lleva activamente al público a aprender sobre nuestra interdependencia con la naturaleza. Además de familiarizarse con las especies y organismos vivos, la gente también puede crearse una imagen biodiversificada de sí misma en Facebook.

Se espera que, al descubrir más cosas sobre el mundo natural que solemos dar por sentado, aprendamos a cuidarlo mejor.

Un nuevo visualizador para Natura 2000

La Comisión Europea, con el apoyo de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEE), ha puesto en marcha una nueva herramienta de TI para acercar a la gente a Natura 2000, su red insignia de zonas protegidas.

Natura 2000 es el instrumento fundamental para proteger la biodiversidad en la Unión Europea. Se trata de la mayor red ecológica de zonas protegidas del mundo, con más de 25 000 sitios que suman el 17 % de la superficie terrestre de la UE. Natura 2000 persigue garantizar la supervivencia de las especies y hábitats más valiosos de Europa y salvaguarda numerosos servicios ecosistémicos.

Por medio de la tecnología SIG (sistema de información geográfica), el visualizador interactivo permite a los usuarios localizar sitios e información relacionada sobre las especies y hábitats de interés, gracias a mapas callejeros, fotografías, imágenes por satélite y documentos generales sobre las regiones de que se trate. Esta herramienta puede mejorar los conocimientos del público en general y facilita un instrumento útil para promotores, urbanistas, propietarios de tierras, autoridades administrativas, ONG e investigadores. Para más información y usar el visualizador, visite http://ec.europa.eu/environment/nature/index_en.htm

Página web de la campaña y videoclip:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo