Portugal es el país donde, comparativamente, más ha crecido el censo de nodrizas en los últimos años. El principal motivo de este aumento podría estar en que la reforma del 2003 consideró un incremento en el límite de derechos de prima acoplados por un déficit histórico de los mismos (desajuste con el censo real). Este incremento provocó un aumento de los censos orientado a crear un mayor “colchón de seguridad” por el aumento de derechos, se acuerdo con un informe elaborado por el Ministerio de Medio Rural (MARM).
Portugal optó, al igual que España, por mantener acoplada el 100% de la vaca nodriza, el 100% de la prima por sacrificio de terneros y el 40% de la prima por sacrificio de adultos.
Portugal cuenta la particularidad de tener n gran número de razas autóctonas sometidas a programas de mejora genética y al desarrollo de denominaciones de origen, además de contar con una buena disponibilidad de pastos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.