Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Funcionamiento de la prima a la vaca nodriza en Francia

           

Funcionamiento de la prima a la vaca nodriza en Francia

18/05/2010

En Francia, el sector de la vaca nodriza se caracteriza por una gran profesionalización, por tener buenos índices de fertilidad y ser modelo de producción rentable, tener un buen equilibrio nodriza-cebo, sin dependencia del exterior en terneros y con tamaños de explotación que optimizan costes y rentabilidad. El número de cabezas están ajustadas a disponibilidades de recursos forrajeros de la explotación y sus terneros o bien se ceban en la propia explotación bajo marcas de calidad o se exportan hacia Italia (el más deficitario en carne de vacuno de la UE,) o España, de acuerdo con un informe elaborado por el Ministerio de Medio Rural (MARM).

En Francia, la aplicación del Chequeo médico ha supuesto el desacoplamiento total de la prima al sacrificio así como el desacoplamiento parcial de la prima a la vaca nodriza (25%). A pesar de que durante la aplicación de la reforma de 2003, Francia consideró justificado mantener la prima totalmente acoplada debido a la necesidad de mantener la actividad en las zonas menos favorecidas, finalmente se tomó la decisión de mantener acoplada el 75% de la prima a la vaca nodriza con el objetivo de reequilibrar la reorientación de los apoyos entre productores ganaderos y cerealistas (pues la prima a los cereales y oleaginosas se desacopla obligatoriamente en 2010).

Además se han puesto en marcha las siguientes actuaciones:

– El artículo 63 que permite la utilización de una parte de los fondos de las- ayudas recientemente desacopladas hacia ayudas directamente ligadas a criterios medioambientales, cuya principal medida es la creación de una prima la hierba.

– El artículo 68, que permite un trasvase de ayudas desde el primer pilar con el objetivo de, entre otros, mejorar la calidad y comercialización de los productos agrícolas, cuya principal medida es la prima al etiquetado de vacuno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo