• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Los regantes disolverán la comunidad de regantes “RÍO ADAJA”

           

Los regantes disolverán la comunidad de regantes “RÍO ADAJA”

10/05/2010

El Río Adaja a su paso por Arévalo ha aumentado de caudal. Para que no se rebosara la presa de Las Cogotas han tenido que soltar el agua, y mientras la ruina sume estos días a los agricultores del regadío de Las Cogotas. Los regantes ven como el agua pasa para ser desperdiciado y tirado al mar porque no llega el papel del Ministerio. Después de cinco años finalizadas las obras correspondientes al Gobierno, aún no han hecho los deberes: no tienen los papeles necesarios para que los regantes los puedan firmar y así poder regar.

Los regantes ven pasar el agua y además ven las infraestructuras millonarias que se encuentran sin uso alguno por negligencia de las administraciones. Todos están de acuerdo en el tema: Comunidad de Regantes, Consejería de Agricultura, Confederación Hidrográfica del Duero y la Sociedad Estatal Aguas del Duero. ¿Por qué no se firma el dichoso papel? Si aquí no pintamos ninguno de los anteriores nada, lo que tenemos que hacer es disolver todos estos estamentos. Para dar ejemplo, no tenemos ningún problema, en ser los primeros para que a continuación se disuelvan el resto de entes y con ello al menos los contribuyentes nos ahorraríamos una importante suma de dinero en el pago de funcionarios, altos cargos y políticos que no resuelven nada de nada.

Los regantes del Adaja estamos artos de tanta palabrería y marear la perdiz. Lo único verdaderamente cierto es que la administración nos ha entregado unas nuevas parcelas en regadío y que ahora no podemos regar, siendo la ruina de nuestras familias. El problema y la solución tiene nombre y apellidos: Gobierno de España. Necesitamos el agua ya, para ellos es prevaricar darnos el agua sin la firma, ¿cómo se llama lo que está haciendo el Gobierno con nosotros?: prevaricar, que significa dictar una resolución a sabiendas que esta es injusta. Una injusticia y un atropello silencioso es lo que está haciendo el Gobierno con nosotros, que está sumiendo en la miseria a los regantes cuando da la orden de soltar el agua para que se pierda mientras que pasa por delante de nuestras narices.

El tiempo se los acaba. Nunca nos hemos negado a pagar, nunca nos hemos negado a firmar, nunca nos hemos negado a colaborar, y sin embargo seguimos sin agua. Si por las buenas no se puede, no se extrañen cuando lo hagamos por las bravas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo