Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Nuevos datos confirman la caída de la renta agrícola en 2009

           

Nuevos datos confirman la caída de la renta agrícola en 2009

10/05/2010

Las nuevas cifras de Eurostat publicadas el viernes confirman la fuerte caída de la renta agrícola de la UE en 2009 y
refuerzan las exigencias del Copa-Cogeca para que se tomen medidas urgentes que alivien la crisis del sector
agrícola europeo.

Las segundas estimaciones del Eurostat para la contabilidad económica agrícola en 2009 muestran que la renta
agrícola de la UE cayó el año pasado hasta en un 11,6% de media, una vez considerados los efectos de la inflación.
Varios sectores han resultado particularmente afectados en la UE, con caídas de hasta el 30% para los cereales,
24% para el aceite de oliva, 21% para el sector lechero y 12% para el sector de las frutas. Uno de los principales
motivos que explican esta reducción de la renta ha sido la disminución, en un 10,4%, del valor de los productos
agrícolas en la UE. Desde 2003, se viene observando una tendencia bajista en el sector agrícola comunitario, con
una reducción media de los precios agrícolas del 2,1% anual y con un aumento generalizado de los precios al
consumo de un 2,5% anual.

Desde Bruselas, el Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, señala que «Estas cifras confirman
nuestros peores temores. Esta situación se ha vuelto insostenible. Incluso antes de la crisis actual, la renta
agrícola ascendía de media únicamente al 50% de los ingresos medios del resto de los sectores. Los políticos de la
UE deben emprender medidas inmediatas para aliviar esta difícil coyuntura. El Copa-Cogeca urge la aplicación
inmediata de medidas para el sector de las frutas y hortalizas, a través del aumento de las posibilidades de
retirada. Deben gestionarse de manera razonable las existencias del sector lechero y, en el caso de los cereales,
debe recurrirse al pleno uso de las medidas de gestión del mercado. Asimismo, pedimos que se active el
almacenamiento privado para el aceite de oliva. Se necesitará una PAC sólida para el periodo posterior a 2013,
que siga contemplando los pagos directos para los agricultores. Debe darse prioridad al refuerzo del papel de
producción económica que desempeñan los agricultores. En ausencia de una mejora significativa de la situación
del mercado, habrá más agricultores que abandonen las zonas rurales de la UE».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo