Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Desarrollan un modelo de crecimiento, basado sólo en el área basimétrica, para tres clones de chopo

           

Desarrollan un modelo de crecimiento, basado sólo en el área basimétrica, para tres clones de chopo

27/04/2010

Investigadores de Cesefor y de la Universitat de Lleida publican un artículo científico sobre modelos de crecimiento en chopos en el número 10 del volumen 259 de la prestigiosa revista de investigación forestal Forest Ecology and Management.

La finalidad de este innovador trabajo es proveer a los gestores de plantaciones de chopo de una herramienta sencilla para poder planificar la gestión y aprovechamiento de éstas. Según Paco Rodríguez, investigador de Cesefor y autor principal del estudio, aunque los modelos se han realizado para el nordeste de España (cuenca del Ebro), resultados preliminares en la cuenca del Duero indican que pueden ser válidos para la meseta central (cuenca del Duero). En este sentido, se está trabajando en colaboración con la Universidad de Valladolid y con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.

Según señala el informe, estos modelos son sólo válidos para los tres principales clones de chopo plantados en España; I-214, MC y Luisa Avanzo. El objetivo de estos modelos es simplificar la toma de datos de cara a la planificación de la gestión en choperas. De esta forma, sólo conociendo el área basimétrica y la edad de una plantación de chopos de cualquiera de los tres clones estudiados, se pueden calcular sus existencias presentes, pasadas y futuras, en términos de altura media y de volumen total y de los distintos productos.

La versión digital del este artículo está disponible en www.sciencedirect.com, mientras que la hoja de cálculo que tienen implementados los modelos se puede descargar Biblioteca Virtual de Cesefor, en el Área Pública/Gestión Forestal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo