Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El MARM ha analizado con los representantes del sector lácteo los principales parámetros de la campaña láctea 2009/2010

           

El MARM ha analizado con los representantes del sector lácteo los principales parámetros de la campaña láctea 2009/2010

21/04/2010

El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Carlos Escribano, mantuvo ayer una reunión con los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias UPA, COAG y ASAJA, las Cooperativas Agrarias (CAE), y la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL), en la que el MARM ha realizado una presentación pormenorizada de los principales parámetros de la campaña láctea que acaba de finalizar 2009-2010, en particular la situación del censo, las explotaciones, los precios, las producciones y el comercio exterior.

En este sentido, se ha destacado la recuperación experimentada por los precios en el segundo semestre de 2009 y su posterior estabilización, así como el repunte de los precios de los principales productos industriales a nivel mundial. La media de los precios percibidos por los productores españoles en 2009 fue de 29,18 euros/100 kg. Por otro lado y a pesar de los incrementos de cuota, la producción se ha reducido ligeramente
(-1,06% en lo que se refiere a entregas ajustadas a grasa).

En relación con el análisis de la coyuntura de los principales mercados internacionales se ha constatado una tendencia positiva, de manera que no hay evidencias que permitan vaticinar descensos de los precios percibidos por los productores.

Respecto a las exportaciones, la Unión Europea sigue liderando la exportación de quesos. Por su parte Estados Unidos ha disminuido su presencia en los mercados internacionales, siendo su cuota de mercado aprovechada por Nueva Zelanda.

Además en la reunión se han analizado las principales medidas comunitarias de apoyo al mercado utilizadas esta campaña, la evolución de la relación coste/beneficio de las explotaciones integradas en la Red Nacional de Granjas Típicas (RENGRATI), en el periodo y la utilización de las herramientas de gestión de cuota láctea en el mismo.

En la segunda parte de la reunión se han repasado los principales aspectos de regulación del uso del logotipo Letra Q en el etiquetado de la leche y los productos lácteos, tras la reciente publicación del Real Decreto 405/2010 que regula su utilización.

Esta medida forma parte del los objetivos de Mejora de la Transparencia y Comercialización de la Leche y Productos Lácteos dentro de la «Estrategia para el sector lácteo Español: Horizonte 2015», puesta en marcha hace unos meses por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino.

El sistema ha tenido una buena acogida entre el sector productor y transformador por lo que se ha coincidido en que será de gran utilidad para contar con un sector más competitivo y con una mayor orientación de las producciones a la demanda del mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo