El Consejo de Ministros adoptó el pasado viernes un Acuerdo por el que se toma en consideración la Declaración de Valsain, resultado de la Conferencia sobre protección de los bosques en Europa celebrada los días 6 y 7 de abril en el marco de las actividades de la Presidencia rotatoria de la Unión Europea.
En esta Conferencia se ha constatado la necesidad de contar con mayor información y con un marco político coherente y consistente a largo plazo, que proceda de un amplio consenso y participación social, donde se promocionen los bienes y servicios que los bosques generan.
También se ha destacado la importancia de potenciar el sector forestal como fuente de empleo verde que asegure su rentabilidad, además de mantener las funciones ecológicas de los montes, señalándose que el abandono de las áreas rurales incrementa en los bosques los riesgos y potenciales impactos consecuencia del cambio climático.
Entre las conclusiones también se ha resaltado la necesidad de establecer, como una prioridad política, la restauración de los bosques dañados o destruidos, y de lograr, en el marco de la Estrategia Forestal Europea, un nuevo marco político a través de un posible Convenio Pan-europeo para la protección de bosques.
Dado que información forestal es esencial a nivel nacional, europeo e internacional para la correcta toma de decisiones en relación a la protección de los bosques, la Conferencia ha subrayado la importancia de lograr un proceso de armonización y sistematización de la información recogida por los Estados miembros, para construir un único sistema europeo de información forestal, planteándose la necesidad de una directiva europea sobre información forestal al estilo de la Directiva Inspire para integrar la información geográfica.
Estas conclusiones, consensuadas entre los 22 Estados Miembros presentes y con los representantes de las Organizaciones internacionales como FAO y Forest Europe, y de grupos de interés como los propietarios forestales, la industria forestal y los grupos ecologistas, han dado lugar a la Declaración de Valsaín que se trasladará a medidos de mayo al Consejo de Agricultura de la UE.
La Declaración de Valsaín reconoce el Libro Verde sobre Protección de los Bosques e Información Forestal en la UE presentado por la Comisión Europea, e invita a que se participe ampliamente en el proceso de consulta en curso, reafirmándose en el objetivo de conseguir que los bosques continúen en el futuro proporcionando los bienes y servicios que ahora proporcionan, y de aunar esfuerzos para incrementarlos en calidad y cantidad. La protección de los bosques forma parte de la gestión sostenible de éstos.
En esta Declaración se toma también nota de que el enfoque ecosistémico es coherente con la gestión sostenible de los bosques, destacando la necesidad de realizar mayores esfuerzos y de desarrollar opciones de cara a la cooperación y la coordinación a nivel de la UE, subrayando por otra parte, la importancia de fomentar la evaluación y el seguimiento del estado, dinámica y evolución de los bosques europeos, potenciando que los sistemas de Inventarios Forestales Nacionales expresen sus resultados mediante criterios e indicadores paneuropeos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.